• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un consorcio de empresas desarrolla un envase activo que alarga la vida útil de la fruta pelada y cortada

           

Un consorcio de empresas desarrolla un envase activo que alarga la vida útil de la fruta pelada y cortada

04/05/2015

Un equipo de empresas y centros de investigación ha llevado a cabo el proyecto Easyfruit consistente en el desarrollo de un innovador envase activo que alarga de la vida útil de la naranja y la piña, una vez peladas y cortadas, en 9 y12 días, respectivamente.

El proyecto ha sido llevado a cabo por un consorcio de empresas, coordinado por ITENE, y formado por Centros Comerciales Carrefour, Spektar, Omniform, Cooperativa Rural San Vicente Ferrer de Benaguasil, Slice Fruit y Nofima.

Como explica Marta Lara, coordinadora del proyecto de ITENE, “el funcionamiento de este innovador envase consiste en la liberación de unas sustancias que entran contacto con la fruta fresca y consiguen alargar la vida útil, en este caso, de la naranja y la piña, de los 7 días de los envases tradicionales, a 9 en el caso de la naranja, y a 12 en el de la piña”.

Por su parte, Gunnar Bengtsson, investigador de Nofima, ha comentado que la importancia de este nuevo envase radica en que “nosotros podemos extender la vida útil de la fruta fresca cortada y pelada algo más de una semana y las empresas pueden, así, extender su área geográfica de mercado”.

Del mismo modo, Alain Wambeke, Director General de Omniform, ha señalado que el proyecto “puede contribuir a introducirse en los mercados de fruta fresca cortada, dando a los consumidores un valor añadido al incrementar la vida útil del producto”.

Este proyecto surgió por la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de consumir más fruta, ya que un bajo consumo de fruta y verdura supone un mayor riesgo de mortalidad. El consumo de fruta y verdura es necesario para prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad, los problemas de corazón o el cáncer. Por ello, la OMS aconseja consumir diariamente cinco piezas de fruta por persona, sobre todo, los niños y los jóvenes.

Sin embargo, el consumo de fruta sigue disminuyendo. La fruta fresca envasada, ya pelada y cortada, puede ser una solución para quienes no consumen fruta por no tener que pelarla.

Así pues, el proyecto Easyfruit puede contribuir a aumentar el consumo de fruta en la sociedad. Además, las empresas pueden abrirse a nuevos mercados y disminuir pérdidas por fruta deteriorada. Desde un punto de vista ambiental, el proyecto también permite reducir el desperdicio alimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo