Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / COAG considera totalmente injustificada la exclusión de importantes provincias productoras en la rebaja fiscal para el sector apícola

           

COAG considera totalmente injustificada la exclusión de importantes provincias productoras en la rebaja fiscal para el sector apícola

04/05/2015

El sector apícola de COAG valora la rebaja fiscal del 0,26% al 0,13% aprobada por el Ministerio de Hacienda para los apicultores de distintas regiones pero considera totalmente arbitraria e injustificada la exclusión de importantes provincias productoras; Sevilla, Córdoba, Huelva, Cáceres, Badajoz, Burgos, Soria, León y Palencia

Según recoge la Orden publicada por el Ministerio de Hacienda en el BOE del pasado 24 de abril, r la reducción fiscal se circunscribe a los apicultores de los términos municipales situados en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Málaga (Andalucía), Huesca, Zaragoza y Teruel (Aragón), Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Albacete y Toledo (Castilla-La Mancha), Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora (Castilla-León), Lleida y Tarragona (Cataluña), Islas Baleares, Madrid, Murcia, Castellón, Valencia y Alicante.

“De esta manera, el Ministerio de Hacienda crea un incomprensible agravio comparativo entre apicultores situados en la misma región, que sufrieron por igual el efecto negativo de pérdida del 50% de la producción por los efectos de la sequía en la primavera de 2014”, ha subrayado el responsable del sector apícola de COAG, Ángel Díaz.

La solicitud de rebaja fiscal para el sector apícola enviada desde COAG al Ministerio de Hacienda justificaba la misma en base a la catastrófica campaña apícola 2014 en la mayoría de zonas productoras. Las mieles claras sufrieron una drástica reducción de la producción (de un 50% en relación a la media de un año normal), las mieles oscuras un 20% respecto a la media de un año normal y el polen, tanto seco como fresco, de un 50%.

La primavera comenzó con un mal arranque de las colmenas. Además, la situación de sequía (muy severa y prolongada en las zonas más orientales de la península) generó una enorme escasez en las floraciones melíferas, lo que su vez tuvo como consecuencia una merma en la cosecha. También los problemas sanitarios tuvieron una influencia decisiva en las bajas producciones. Por todo ello, desde COAG solicitamos la reducción del módulo aplicable a la apicultura para la campaña 2014 del 0,26 % actual al 0,10 %, así como su aplicación al menos, en todos los municipios de las regiones de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo