• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas analiza el desarrollo de las campañas y la situación de los mercados

           

El Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas analiza el desarrollo de las campañas y la situación de los mercados

29/04/2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha co-presidido, junto al director general del Ministerio de Agricultura de Italia, Felice Assenza, y al subdirector de Productos y Mercados del Ministerio francés de Agricultura, Julien Turenne, la 22º reunión del Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas. La reunión ha contado con la participación de unos sesenta representantes de las principales asociaciones hortofrutícolas de los tres países.

En este encuentro se ha estudiado la situación de mercado de los distintos productos hortofrutícolas, como continuación de los trabajos realizados durante el año dentro de los grupos de contacto. Además de analizar el desarrollo de las campañas, los grupos han abordado temas transversales, como cuestiones fitosanitarias y la organización común de mercados.

En particular, la situación de melocotones y nectarinas ha sido objeto de un amplio debate, ante el inminente arranque de la próxima campaña. En este sentido, tanto los profesionales como las administraciones se han comprometido a trabajar conjuntamente para garantizar un buen funcionamiento de la campaña, que se prevé tendrá una buena calidad de las producciones. Aunque las tres administraciones están convencidas del buen desarrollo de la campaña, permanecerán vigilantes para establecer las medidas de apoyo que fueran necesarias en caso de producirse una crisis coyuntural.

En un año marcado por el veto ruso, la reunión ha servido para hacer balance de su impacto y del efecto de las medidas excepcionales establecidas por la Unión Europea en apoyo de los productores de frutas y hortalizas. En este contexto, la celebración de este Comité Mixto muestra la voluntad de los profesionales y de las tres administraciones de consolidar un comportamiento responsable en el sector de frutas y hortalizas europeo.

NORMATIVA COMUNITARIA

Por otro lado, los asistentes al Comité han abordado temas relacionados con la normativa comunitaria aplicable a las frutas y hortalizas. A este respecto, el debate se ha centrado en la modificación del reglamento que desarrolla las principales normas de aplicación en el sector. De esta forma, las principales conclusiones han sido la necesidad de clarificar y garantizar la seguridad jurídica al reconocimiento de organizaciones de productores, asociaciones de organizaciones de productores (nacionales y transnacionales) y los programas operativos; la mejora de las medidas de prevención y gestión de crisis, y la manera de garantizar el correcto funcionamiento del sistema de precios de entrada.

Asimismo, los asistentes han debatido cuestiones fitosanitarias, que cada vez cobran más importancia en este Comité, como demuestra el hecho de que se haya formalizado una reunión anual entre las administraciones y los profesionales de los tres países, reunión que tuvo lugar ayer.

Por último, en la reunión se ha decidido enviar una carta conjunta de las tres administraciones a la Comisión Europea para trasladarle las principales conclusiones alcanzadas a lo largo de la reunión. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo