En 2020, la superficie
sembrada de remolacha en Castilla y León debería llegar a las 32.000 ha,
mientras que los rendimientos deberían mejorarse hasta las 125 tn/ha.
Paralelamente, la producción de azúcar en 2020 debería llegar hasta las 600.000
tn, es decir, 200.000 tn más que las actuales. Además, habría que reducir los
costes de producción, especialmente los relacionados con el riego, mediante
nuevos sistemas de regadío que conlleven un importante ahorro energético,
fertilizantes más eficientes, disminución del uso de fitosanitarios y los
costes de transporte. Estos son algunos de los objetivos que se han fijado
dentro de la Estrategia AgroHorizonte 2020, impulsada por la Junta de Castilla y
León, para el sector de la remolacha.
La desaparición del régimen de cuotas de azúcar en 2017
genera un escenario más incierto y competitivo, por lo que el sector tendría
que ganar en competitividad para poder participar en el mercado en condiciones
similares a las de otros países y también tendría que aumentar su producción de
manera sostenible, para dar respuesta a la demanda nacional que actualmente es
el doble de la producción
Dentro de las medidas más
destacadas que la Junta de Castilla y León tiene previstas para el sector,
habría que señalar:
– La puesta en marcha y el
desarrollo de una medida agroambiental del cultivo sostenible de la remolacha en
el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.
– Desarrollar líneas de
apoyo para la compra de maquinaria y equipos que permitan una mayor eficacia y
reducción de costes del cultivo.
El sector en cifras:
– Castilla y León es la principal productora de remolacha de
España con 4.112 agricultores dedicados a este cultivo y 26.000 hectáreas
sembradas.
– Concentra más del 75% de la remolacha de España. Esta
campaña se espera alcanzar una producción en Castilla y León de 2,8 Mt de
remolacha (3,2 Mt en toda la zona norte).
– Los rendimientos remolacheros han aumentado un 36% en los últimos 15 años,
pasando de producir 70 tn/ha en la Comunidad en el año 2000 a las 110 tn/ha de
2014.
– Aglutina 4 de las 5 fábricas azucareras que hay en España, dando empleo a
5.250 personas y concentrando el 84% de la cuota de azúcar de España (421.000 tn). Genera
350 millones de euros en Castilla y León (remolacha y azúcar).
5.250 personas y concentrando el 84% de la cuota de azúcar de España (421.000 tn). Genera
350 millones de euros en Castilla y León (remolacha y azúcar).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.