• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Preocupación en ASAJA por el silencio de la Junta de Andalucía ante el bloqueo del proyecto de “Frutilados” en el ejido

           
Con el apoyo de

Preocupación en ASAJA por el silencio de la Junta de Andalucía ante el bloqueo del proyecto de “Frutilados” en el ejido

24/04/2015

En ASAJA-Almería existe gran preocupación por el silencio existente en la Junta de Andalucía ante la paralización del proyecto “Frutilados” puesto en marcha por diferentes empresas de comercialización, el Ayuntamiento de El Ejido y con el apoyo de las organizaciones agrarias para dar una salida a los subproductos agrarios procedentes de las explotaciones agrarias de la comarca para destinarlos a alimentación de ganado principalmente.

Nos encontramos sin una respuesta clara del motivo de este silencio y este bloqueo al proyecto, que en estos momentos depende de la decisión del hasta ahora, Secretario General de Agricultura de la Junta, Jerónimo Pérez, que es quien debe dar el visto bueno al convenio para la cesión temporal de una parcela, ya que es la Secretaría General la que ostenta la presidencia del IARA, titular de la parcela en cuestión. “Desde la propia Delegación de Agricultura no nos aclaran sobre cuál es el motivo de este silencio, si se trata de cuestiones políticas al estar en estos momentos sin formarse el nuevo Gobierno andaluz, o si se debe a otras cuestiones”, señala Francisco Vargas, Presidente de ASAJA.

El hecho es que llevamos muchos meses de trabajo en la Comisión de seguimiento de restos vegetales de El Ejido, fruto de este esfuerzo y de la iniciativa del Ayuntamiento de El Ejido se ha conseguido que participen 21 empresas que han invertido para la creación de “Frutilados” y que están a la espera de la cesión de esta parcela. ASAJA advierte de que esta dejadez puede traer consecuencias negativas, pues ya se están produciendo contactos entre ganaderos andaluces y comercializadores de otras Comunidades Autónomas vecinas para ver la posibilidad de poner en marcha proyectos similares a éste, con lo cual consideramos que se está perdiendo la oportunidad de liderar y ser pioneros en gestión de subproductos agrícolas.

ASAJA recuerda que la gestión de los subproductos agrícolas para el sector hortícola es uno de nuestros grandes lastres, debido precisamente a la falta de alternativas y a la deficiente gestión que se está llevando por parte de algunas de las plantas autorizadas, que dejan al agricultor indefenso ante decisiones como el cierre, la subida de tarifas o la discriminación a determinadas empresas de transporte; por este motivo la opción de un proyecto nuevo, que además contribuye con los ganaderos de la comarca y que incluso está atrayendo a otras zonas, debería ser un motivo para que la Administración competente, la Junta de Andalucía, lo apoye y no ponga trabas innecesarias, “lo que se pide es una respuesta, y lo que no podemos es estar esperando a que se forme o no nuevo Gobierno en Andalucía, el proyecto es anterior a la finalización de la legislatura y debe ser desbloqueado antes de que finalice esta campaña agrícola”.

Por este motivo ASAJA espera que el Secretario General de Agricultura, perfecto conocedor del sector hortofrutícola de la provincia dé una respuesta y permita poder culminar este proyecto para poder evaluar su efectividad y seguir mientras tanto mejorando la gestión de la higiene rural en la provincia, que se ha demostrado que está en la voluntad de todos los agentes del sector e instituciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo