• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AVA-ASAJA denuncia que la campaña de la renta arranca sin la rebaja de módulos reclamada por el sector agrario

           
Con el apoyo de

AVA-ASAJA denuncia que la campaña de la renta arranca sin la rebaja de módulos reclamada por el sector agrario

10/04/2015

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la campaña de la declaración de la renta ha comenzado esta semana sin que Hacienda haya aprobado la rebaja fiscal para la agricultura valenciana que ha venido siendo ampliamente reclamada por esta organización agraria e incluso por la Generalitat Valenciana a fin de aliviar los devastadores efectos de adversidades climáticas como la sequía, especialmente, pero también pedriscos o heladas, así como la crisis de rentabilidad que arrastra la mayor parte de los cultivos y el impacto negativo del veto ruso.

Durante la reunión que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, mantuvo el pasado 31 de enero con el empresariado valenciano en el Palau de la Generalitat, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, expuso personalmente al máximo responsable de Hacienda en el Gobierno central la situación crítica en la que se encuentra sumido el sector agropecuario y le reclamó la aplicación urgente de una rebaja de módulos para aquellos cultivos y comarcas afectados en 2014 por los factores ya apuntados, así como una mejora tributaria de carácter estructural a aquellas actividades agrarias o ganaderas que acumulan una crisis de rentabilidad desde hace varios años, como es el caso, entre otros, de cítricos, arroz, uva de vinificación, porcino o cunicultura. Asimismo, AVA-ASAJA exige que el Gobierno ponga en marcha una reducción del IBI Rústico a los propietarios afectados por estas mismas circunstancias adversas.

Buena prueba del alcance de la crisis del sector agrario es que el Consell también ha instado al Gobierno central a aplicar una reducción de módulos. Este mismo martes, sin ir más lejos, el secretario autonómico de Agricultura, Alfredo González, presentó al Ministerio el Informe de Descensos Extraordinarios de Rendimientos de las Actividades Agrícolas y Ganaderas durante 2014. Este estudio oficial recoge una disminución de los rendimientos entre el 30 y el 85%, en función del cultivo y el término municipal. En el ámbito de la ganadería, la merma productiva derivada de las inclemencias climáticas ha provocado una reducción de pastos y de la floración con un 66% de media.

AVA-ASAJA considera absolutamente decepcionante e inaceptable la actitud mostrada hasta el momento por el ministro Montoro y sostiene que no puede permanecer impasible ni un día más ante una coyuntura tan calamitosa, por lo que debe aplicar un tratamiento fiscal diferenciado y más favorable a este sector que ha sido uno de los motores de la recuperación económica a pesar de que los agricultores han seguido perdiendo dinero. El malestar en el sector agrario valenciano está creciendo ante la falta de respuestas a sus problemas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo