Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Condenan a 2 años y medio de prisión a un holandés por el fraude de la carne de caballo

           

Condenan a 2 años y medio de prisión a un holandés por el fraude de la carne de caballo

08/04/2015

El mayorista holandés Willy Selten ha sido condenado a dos años y medio de prisión por vender carne de caballo etiquetada como carne de vacuno y desencadenar uno de los escándalos de fraude alimentario más sonado de los últimos años. Willy Selten ha sido encontrado culpable de falsificar facturas, etiquetas y declaraciones escritas y de haber utilizado documentos falsos para el comercio de la carne. El fiscal pedía 5 años de cárcel.

Hace unos días, los Tribunales británicos emitieron las primeras sentencias en relación con este fraude. Peter Boddy fue multado con 8.000 libras por el Tribunal de Southwark Crown, tras haber admitido que había vendido caballos para carne pero que no había cumplido la normativa de trazabilidad alimentaria, al no haber mantenido los registros adecuados indicando a quien se los había comprado. David Moss fue condenado a una pena de cuatro meses de prisión por falsificar una factura. Cada de los acusados tendrá que hacerse cargo de las costas, que se elevan a más de 10.000 libras.

El escándalo de la carne de caballo se inició en 2013 en Irlanda y el Reino Unido, cuando se descubrieron hamburguesas de vacuno con ADN de caballo, que se vendían en la cadena de distribución Tesco. Luego se detectó lasaña de la marca Findus con carne de caballo y otras muchas incidencias similares en varios países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo