Con esta línea de ayudas, la Diputación de Alava pretende apoyar al sector de la remolacha, una vez que el año pasado finalizó el Plan Sectorial de la Remolacha. Esta medida, que contempla ayudas de hasta un máximo de 7.500 euros por explotación, servirá para apoyar a los remolacheros e un año de incertidumbre ante la próxima liberalización de cuotas y en el que deben negociar un nuevo contrato con la azucarera.
En ese sentido, la Diputación trabaja para articular una ayuda agroambiental a largo plazo para este sector que cuente con el beneplácito de la Comisión Europea.
El año pasado se sembraron un total de 2.050 hectáreas de remolacha. El rendimiento medio fue de 99 toneladas por hectárea, lo que sitúa a 2014 como la tercera mejor campaña de rendimiento hasta el momento con una producción de 194.000 tn y una riqueza en azúcar del 16,75%.
En la presente campaña, las intensas lluvias han impedido la siembra que se llevará a cabo a lo largo del mes de abril.
En Álava el cultivo de remolacha, además de ser estratégico para cerca de 170 explotaciones agrarias repartidas en 23 municipios, es el que más superficie ocupa de los de regadío en la provincia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.