• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Comunicado de Asaja Málaga sobre el anillo ferroviario tras las noticias aparecidas hoy en los medios de comunicación

           

Comunicado de Asaja Málaga sobre el anillo ferroviario tras las noticias aparecidas hoy en los medios de comunicación

25/03/2015

Hoy es un día importante para Asaja Málaga. Tras varios años argumentando la inviabilidad económica, social y medioambiental del anillo ferroviario de Antequera, ayer recibimos la grata noticia de que la Comisión Europea duda que la infraestructura sea suficientemente solvente y competitiva como para recibir el 100% de dinero público. La Comisión Europea cuestiona el interés general del proyecto y recuerda la fuerte oposición que ha levantado en una comarca eminentemente agrícola.

Asaja Málaga, como no podía ser de otra manera, tiene especialmente hoy presente a su anterior presidente, Carlos Blázquez, quien se nutrió de sólidos argumentos para evitar que el anillo ferroviario se instalara en la Vega de Antequera. Blázquez abanderó el “No al anillo” en los tribunales, reunió miles de alegaciones y mantuvo un estrecho y continuo contacto con las autoridades comunitarias hasta el final. Viajó a Madrid en numerosas ocasiones para entrevistarse con los responsables del Ministerio Fomento para pedir cordura y también se personó en Bruselas, donde pudo desgranar todas y cada una de las contrariedades en la que incurría el proyecto.

Además, hay que recordar que hace dos años las empresas privadas demostraron un interés nulo por esta instalación y dejaron desierto el concurso que se licitó. Según afirman hoy algunos medios de comunicación, el Ministerio de Fomento está preparando una segunda licitación. Desde Asaja Málaga solicitamos al Ministerio que dé carpetazo a este proyecto de una vez, un proyecto que se gestó repleto de dudas y enfrentamientos.

Asaja Málaga solicita a la ministra Ana Pastor que no se empecine en sacar adelante esta infraestructura y que sea valiente para anunciar públicamente su inviabilidad. Hay que tener en cuenta que hay cientos de empresarios agrícolas que llevan años pendientes de si finalmente las vías de tren destrozarán su explotación, sin atreverse a invertir ni modernizar sus cultivos. El sector agrario malagueño está demostrando una fortaleza enorme, está generando riqueza y empleo y liderando exportaciones. Asaja Málaga solicita sentido común para que los agricultores y ganaderos malagueños puedan seguir trabajando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo