• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Foro de Acción Rural reclama más atención al medio rural en los programas electorales

           
Con el apoyo de

El Foro de Acción Rural reclama más atención al medio rural en los programas electorales

23/03/2015

El Foro de Acción Rural (FAR), constituido por diversas organizaciones que trabajan por y para el medio rural (redes de desarrollo rural, agricultores, selvicultores, conservacionistas, propietarios, sindicatos y municipios), han remitido a los partidos políticos una serie de propuestas a incluir en sus programas electorales, de cara a los próximos comicios.

En un año en que empezarán a ejecutarse los nuevos programas de desarrollo rural europeos, y con iniciativas legislativas que pueden tener una gran incidencia en las poblaciones rurales, el FAR considera que debe dejar de olvidarse al medio rural en los programas de medidas de los partidos y de los equipos de gobierno que finalmente salgan de las próximas elecciones.

Desde el enfoque de la sostenibilidad global, el FAR reclama que se supere la identificación exclusiva del medio rural con la agricultura y se reconozca su importancia para la sociedad en su conjunto. Es necesario fomentar la visibilidad y valorización del medio rural para que se conozca la nueva realidad de estos territorios, despojándolos de tópicos y viejos estereotipos y contribuyendo a dignificar la vida y la imagen de los hombres y mujeres que viven en ellos, a conseguir la igualdad de oportunidades de las mujeres y los jóvenes, y a empoderar a la población local para que puedan ser partícipes y promotores del desarrollo socioeconómico en sus zonas.

Por todo ello, se solicita a los partidos que incorporen en sus programas electorales propuestas que materialicen esta importancia y reconozcan a los territorios rurales un papel similar al de las zonas urbanas, afrontando sus necesidades y facilitando que puedan también contribuir al desarrollo socioeconómico, la sostenibilidad ambiental y la innovación, de manera que se avance hacia el equilibrio territorial en España y sus regiones.

En un documento, remitido a los partidos políticos esta semana, las organizaciones firmantes proponen 10 grupos de medidas dirigidas a atender las principales necesidades y aprovechar las grandes oportunidades del medio rural, y en general:

• Mejorar el entorno rural, en cuanto a infraestructuras y servicios que faciliten la residencia en estos territorios en igualdad de condiciones con el medio urbano, y la generación de empleo estable y de calidad en actividades económicas sostenibles

• Apostar por el desarrollo local participativo con base LEADER y una red de ayuntamientos con competencias y servicios públicos suficientes

• Promover y apoyar el modelo de agricultura familiar ligada al territorio, y la producción de alimentos ecológicos y de calidad, y fomentar la gestión forestal sostenible y la valorización de los productos forestales

• Fomentar el desarrollo de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático en el medio rural, y asegurar la correcta gestión de la Red Natura 2000 y los demás espacios protegidos, garantizando la compatibilidad de los aprovechamientos

Las organizaciones del FAR firmantes:

• REDER (Red Estatal de Desarrollo Rural)
• REDR (Red Española de Desarrollo Rural)
• IDC (Instituto de Desarrollo Comunitario)
• UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos)
• FADEMUR (Fed. de Asociaciones de Mujeres Rurales)
• CCOO (Comisiones Obreras)
• FITAG-UGT (Fed. Industria y Trabajadores Agrarios)
• COSE (Conf. de Organizaciones. de Selvicultores de España)
• ASEMFO (Asoc. Nacional de Empresas Forestales)
• REMUFOR (Red española de municipios forestales)
• WWF España
• SEO/BIRDLIFE (Sociedad Española de Ornitología)
• FGN (Fundación Global Nature)
• SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica)
• APROCA (Asoc. Prop. Rurales para la Gestión Cinegética y la mejora del medio ambiente)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo