• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Andalucía pide mejorar la prima de producción ecológica para frutos secos

           

COAG Andalucía pide mejorar la prima de producción ecológica para frutos secos

20/03/2015

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, reclama a la Consejería de Agricultura que mejore la prima para frutos secos en la medida de producción ecológica. Esta organización agraria ha presentado alegaciones al borrador de Orden propuesto por la Consejería de Agricultura, pidiendo que se mejore la prima de 134 €/ha inicialmente propuesta para almendro ecológico, porque no cubre el lucro cesante de la actividad.

Según los cálculos realizados por COAG, considerando los rendimientos medios de una explotación de secano en ecológico con respecto a otra en convencional, la merma de producción sería de unos 350 kg/ha (750 kg/ha en convencional frente a 400 kg/ha en ecológico). Si valoramos los precios medios de las últimas cinco campañas, eliminando las de mayor y menor precio, concluimos que el precio medio en ecológico fue de 1,23 €/kg, mientras en convencional fue de 1,12. Por tanto, el lucro cesante se situaría en 348 €/ha, muy por encima de los 134 €/ha que fija el borrador de Orden. Pero además, este lucro cesante podría ser mayor aún si se mantiene la tendencia al alza de los precios de los frutos secos en el mercado (a precio alto, interesa producir el mayor número de kilos, por lo que el convencional se vuelve más rentable).

Además, esta organización agraria tampoco comparte el criterio fijado por la Consejería para la prima adicional por pendiente, ya que sólo se reconoce al cultivo que se sitúa en terrenos con pendiente igual o superior al 20%, y siempre que mantengan cubierta vegetal con una anchura mínima de 3,6 metros. Nuestro planteamiento pasa por introducir dos tramos de pendiente: el primero, entre el 8 y el 20%, y el segundo, a partir del 20%. Igualmente, pedimos que la anchura mínima de la faja vegetal sea 1,8 metros. La propuesta de prima quedaría del siguiente modo:

Para cubiertas espontáneas:

– Entre el 8 y el 20% una prima de 110 – 134 €/ha
– Para pendientes superiores: 125 – 159 €/ha

Para cubiertas sembradas:

– Entre el 8 y el 20% una prima de 168 – 192 €/ha
– Para pendientes superiores: 193 – 228 €/ha

Nuestra comunidad es un referente en producción ecológica, un modelo con notables beneficios, tanto para la alimentación como para la conservación del entorno. Con la propuesta actual, muchos productores se verán abocados a abandonar, por lo que pedimos a la Consejería que apueste de verdad por la producción ecológica, reconsidere los cálculos y adapte las primas a la realidad del sector de frutos secos. Si esto no ocurre, esta organización se plantea la posibilidad de convocar movilizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo