• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El aceite de oliva italiano continúa liderando el mercado de EEUU, Canadá y Austria

           

El aceite de oliva italiano continúa liderando el mercado de EEUU, Canadá y Austria

18/03/2015

El presidente de la Unión italiana de Asociaciones de Productores de aceite de oliva, UNAPROL, subrayó que Italia ocupa una posición de líder en el mercado de muchos países, sobre todo en aquellos donde se han realizado campañas de promoción de la alta calidad italiana. Señaló que en el periodo enero-octubre 2014, el saldo de la balanza comercial confirmó el signo positivo que ascendió a 23 millones de €.

Las importaciones alcanzaron las 528.000 toneladas con un valor de 1.121 millones de €, mientras que las exportaciones ascendieron a 349.000 toneladas por un valor de a 1.144 millones de €.

También hay signos positivos en la balanza comercial para el aceite de oliva virgen extra y virgen que aumentan 13% en volumen y 2% en valor. En lo que respecta a las cuotas de mercado, en 2014 Italia ocupó el primer puesto en EEUU con 47% y con 44% en Austria. En Canadá, el aceite italiano ocupa el 70% del mercado, en Corea los productos italianos ocupan el segundo lugar, con 19% del mercado y un incremento del 43% respecto a 2013.

Asimismo ocupa el segundo puesto en Japón con una cuota de 42%, pero con el primer puesto por el valor del producto importado. Ostenta el primer puesto por cantidad (74%) y valor en Hong Kong. En Rusia, el aceite italiano representa el 29% del mercado y crece un 33% respecto a 2013. Segundo puesto en India en el primer semestre de 2014 con una cuota de mercado de 25%. Italia también es líder en Singapur con 43% del mercado y una progresión de 13% respecto a 2013.

Disminuye, según el observatorio económico de UNAPROL, en cambio, la producción de aceite de oliva en la actual campaña 2014/2015, incluso respecto a las primeras estimaciones de noviembre. La producción, por el momento, no superan las 235.000 toneladas (según los datos oficiales del ISMEA) y la tendencia deja entrever una posible disminución de la producción nacional, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo