• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los europarlamentarios piden la eliminación de ciertas prácticas de aturdimiento

           

Los europarlamentarios piden la eliminación de ciertas prácticas de aturdimiento

17/03/2015

El Integrupo para la conservación y bienestar de los animales del Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea que deje usar métodos de sacrificio que causan intenso sufrimiento en los animales como son la ausencia de aturdimiento, el uso de CO2 en el aturdimiento de cerdos y el aturdimiento eléctrico por baño de agua en aves.

Estas peticiones se han elaborado tras las presentaciones realizadas por tres organizaciones en defensa de los animales (Eurogroup for Animals, Eyes on Animals y Gaia) en relación con el impacto en el bienestar de los animales en el sacrificio (Reglamento 1099/2009).

Las ONG defienden que el aturdimiento con CO2 provoca dolor y miedo a los animales durante más de 60 segundos y que es un método que hace 10 años la EFSA ya pidió que se retirara. En cuanto a permitir la ausencia de aturdimiento, las ONG destacan los segundos y frecuentemente, minutos que el animal sufre antes de morir.

Estas ONG defienden, que aunque el consumidor cree que desde el 1 de enero de 2013 se ha producido una gran mejoría en el bienestar de los animales de producción de la UE, no ha sido así, debido a que se siguen usando métodos que son fuente de sufrimiento para los animales, como consecuencia a que la normativa comunitaria no está bien implementada. Mencionan las auditorias de la Ofician Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) en 2013 y 2014 en 14 estados miembros que son prueba de ello.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo