• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Inscripción de la DOP Aceite del Empordà en el registro comunitario

           

Inscripción de la DOP Aceite del Empordà en el registro comunitario

12/03/2015

La Comisión Europea (CE) ha aprobado (DOUE 03.10.2015) la inclusión del aceite de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite del Empordà entre los alimentos con indicaciones de calidad protegidos por la Unión Europea (UE) . Así, este producto se añadirá a la lista de más de 1.200 productos agroalimentarios no vínicos con DOP, Indicación Geográfica Protegida (IGP) o Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), que cuentan con el amparo de la UE. Más de 180 de estos corresponden a alimentos producidos en España y 19 en Cataluña.

De estas 19 Denominaciones, 5 son de aceite de oliva virgen extra (DOP Les Garrigues, DOP Siurana, DOP aceite de Tierra Alta, DOP aceite del Baix Ebre-Montsià, ya partir de ahora DOP Aceite del Empordà)

Este reconocimiento europeo está en la línea de la voluntad del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) de apoyar las producciones agroalimentarias catalanas de calidad, que deben contribuir a la apertura de nuevos canales comerciales para las empresas y las cooperativas del sector agroalimentario de Cataluña.

Las DOP amparan productos que tienen una reputación ligada a su origen y que presentan unas características de calidad diferenciales, que se deben esencialmente al medio geográfico donde se producen y elaboran, teniendo en cuenta los factores naturales y humanos. La producción de las materias primas y su transformación debe tener lugar en la zona geográfica que da nombre al producto.

El aceite de oliva virgen extra protegido con la DOP Aceite del Empordà se elabora con aceitunas de olivares inscritos en el Registro correspondiente de las variedades autóctonas ‘Argudell’, ‘Curivell’, ‘Ley de Cadaqués’ y la variedad tradicional ‘Arbequina’. Se considera como variedades principales la variedad ‘Argudell’, en un porcentaje mínimo de aceite del 51% de la composición varietal, y la variedad ‘Arbequina’; representando la suma de ambas más del 95% de la composición.

La personalidad sensorial de estos aceites la aporta la variedad principal ‘Argudell’. Son aceites equilibrados de frutado verde de intensidad medio. En boca, presentan un amargo y picante de tipo medio. Son aceites con aromas que normalmente recuerdan la hierba recién cortada y / o nuevos; también pueden aparecer aromas de frutas exóticas, frutas verdes o alcachofa, así como presentar una sensación final de almendra en boca.

La zona de producción comprende los terrenos ubicados en los municipios de las comarcas del Alt Empordà y el Baix Empordà, principalmente, y algunos municipios limítrofes de las comarcas del Gironès (Flaçà, Llagostera, Madremanya, Sant Jordi Desvalls, y Viladasens), y el Gironès (Crespià, Esponellà y Vilademuls). Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo