• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA hace un llamamiento a toda la cadena alimentaria a “ser responsables y cumplir la ley”

           

UPA hace un llamamiento a toda la cadena alimentaria a “ser responsables y cumplir la ley”

05/03/2015

Más de 300 personas de todos los territorios se reunieron ayer en Madrid en una jornada de debate sobre el estado de la cadena alimentaria en nuestro país. Los agricultores y ganaderos han hecho balance, un año después de su aprobación, de la Ley de la Cadena Alimentaria.

Los productores se han mostrado esperanzados en que la ley se aplique con dureza a todo aquel que la incumpla. “Sólo así podrán evitarse los abusos que llevamos años soportando”, han señalado.

El uso de productos como reclamo comercial, las ventas con pérdidas o a resultas y los intercambios comerciales sin contrato que los respalde son algunas de las prácticas “más graves” que “deben erradicarse”, según han declarado los agricultores.

“Nos llama mucho la atención que en algunas comunidades autónomas se esté multando a empresas por prácticas ilegales y en otras no”, han confesado. “La ley es igual en todo el país, y los abusos tienen que acabar”.

Los responsables del Ministerio de Agricultura y de la Agencia de Información y Control Alimentarios han defendido los instrumentos que articula la Ley para mejorar el funcionamiento de la cadena y restablecer el equilibrio en el sector. “Un sector competitivo y eficaz que puede crecer y avanzar en el ámbito internacional”, según ha declarado la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina.

“El sector agroalimentario no puede ser ajeno a las normas del mercado y del sentido común”, han explicado. “No podemos permitir que ni un solo kilo de fruta, ni de carne, ni un litro de leche, se mueva en España si no es dentro de un contrato”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo