• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Unión de Uniones saldrá a la calle el próximo 26 de marzo en defensa de la rentabilidad del sector agrario

           
Con el apoyo de

La Unión de Uniones saldrá a la calle el próximo 26 de marzo en defensa de la rentabilidad del sector agrario

04/03/2015

En un año trascendental para el futuro inmediato del país debido a la celebración de elecciones locales, regionales y estatales, la Unión de Uniones se ha propuesto poner a la agricultura y la ganadería en los programas de los partidos políticos y darle a este sector el lugar que se merece dentro de la economía nacional.

Así ha quedado patente en la rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, en la que el coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, junto a los miembros de la Ejecutiva Nacional y responsables de Desarrollo Rural y Ganadería, respectivamente, Juan Manuel Palomares y Alfredo Berrocal, ha explicado las reivindicaciones de la organización y las acciones a llevar a cabo para conseguirlas.

José Manuel de las Heras ha manifestado su preocupación por el futuro del sector ante la bajada continuada de la renta agraria (un 7,5% en el último año, según datos del Magrama), el aumento de los costes de producción y la disminución de los precios de venta.

“La Unión de Uniones no podía permanecer impasible ante estos y otros problemas que acucian a los agricultores y ganaderos del país”, ha declarado de las Heras, y es por ello, ha añadido, “que hemos decidido hacer una serie de acciones y movilizaciones encaminadas a defender la rentabilidad del sector agrario y unos precios justos”.

Una de las primeras acciones puesta en marcha, según ha relatado el coordinador de Unión de Uniones, está siendo la celebración de asambleas por todo el país (se prevén más de 1.000), en las que se explica de primera mano a los agricultores y ganaderos la situación de la PAC actual y se les informa sobre la denuncia interpuesta por la organización, ante la Comisión Europea, contra los Reales Decretos de aplicación de la nueva PAC, desarrollados por el Magrama, que según la Unión son claramente injustos en el reparto de las ayudas y siguen dejando la puerta abierta a que se beneficien de ellas los que no son agricultores activos.

En este sentido, la Unión de Uniones, a través de las organizaciones territoriales, está recogiendo firmas de apoyo a esta denuncia entre los agricultores y ganaderos, que está previsto se entreguen el próximo 12 de marzo ante las dos oficinas que la Comisión Europea tiene en España (Madrid y Barcelona). Además, algunas de las organizaciones territoriales integradas en la Unión han presentado una demanda contra el Gobierno por el presunto pago en nuestro país de pagos directos contraviniendo, a su juicio, lo establecido en los reglamentos comunitarios.

El desmantelamiento del medio rural, los robos en el campo, los abusivos precios del gasóleo y de la electricidad y la pérdida de fondos de los PDR por la mala gestión de los mismos, son otros de los problemas que preocupan a la organización y que la mueven a convocar la manifestación del 26 de marzo en Madrid, a la que invitan a sumarse a todos los agricultores y ganaderos del país, pertenezcan o no a la Asociación, ya que lo que está en juego afecta a todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo