Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Hogan: las cooperativas son fundamentales para mejorar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria

           

Hogan: las cooperativas son fundamentales para mejorar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria

27/02/2015

El comisario de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan, ha intervenido hoy en el VII Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que tiene lugar hoy y mañana en Valencia y que reúne a más de un millar de representantes de cooperativas de todo el país. Hogan ha impartido una conferencia bajo el título “Cómo mejorar el potencial de la agricultura europea en la economía global”.

Phil Hogan ha señalado la necesidad de potenciar el sector cooperativo en todos los subsectores agroalimentarios, con el objetivo de aumentar su competitividad y mejorar la posición de los agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria.

En este sentido, el Comisario ha descrito los instrumentos que establece la nueva PAC, tanto en el marco de la Organización Común de Mercado (OCM) única como en los programas de Desarrollo Rural, para fomentar la figura de las Organizaciones de Productores (OPs), en cuya creación las cooperativas son estructuras clave y deben jugar un papel primordial.

Hogan también ha hecho referencia a la necesidad de actuar a nivel europeo para eliminar las prácticas comerciales desleales en el funcionamiento de la cadena alimentaria. En esta línea, ha dicho que la ley española de medidas de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria podría ser un ejemplo de actuación para otros Estados miembro y también a nivel comunitario.

A continuación, y aprovechando su estancia en la Comunidad Valenciana, el Comisario ha visitado varias cooperativas hortofrutícolas de esta región: Anecoop y Canso, que son Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), para comprobar la aportación de las cooperativas al crecimiento y el empleo, principales prioridades de la nueva Comisión Europea.

ANECOOP es una cooperativa de 2º grado que asocia a 83 cooperativas de base con miles de agricultores socios. Es el primer productor y exportador de frutas y hortalizas de España, segundo comercializador de cítricos a nivel mundial (comercializa unas 700.000 toneladas) y primer operador en otros productos como sandía y caqui.

Por su parte, la Cooperativa CANSO, reconocida como OPFH en 1997, tiene asociados a 1.300 agricultores, emplea a 1.600 personas y produce unas 70.000 toneladas de cítricos, caqui y otras frutas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo