• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Ya se puede formalizar en Castilla y León el contrato para la ayuda agroambiental a la remolacha

           

Ya se puede formalizar en Castilla y León el contrato para la ayuda agroambiental a la remolacha

25/02/2015

Desde hoy y hasta el próximo 19 de marzo se puede formalizar en Castilla y León el compromiso obligatorio para solicitar posteriormente la ayuda agroambiental para el cultivo sostenible de la remolacha azucarera, ayuda conocida popularmente como la ayuda regional a la remolacha. Ayer se publicó la Orden AYG/124/2015, por la que se convoca las medidas de agroambiente y de agricultura ecológica del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y que recoge la citada ayuda, además de otras ayudas agroambientales para apicultura, aprovechamiento forrajero, producción integrada etc.

En la formalización de compromiso que ahora se realice, el cultivador tendrá que indicar la superficie de remolacha que se va a ver sujeta a los compromisos agroambientales durante los próximos 5 años. Luego, cada año, habrá que solicitar el pago de la ayuda agroambiental, que se solicita con la PAC.

Esta ayuda agroambiental se solicitará anualmente por la superficie sembrada de remolacha cada año, la cual será la superficie básica establecida en el contrato (la indicada ahora en la formalización del compromiso), con una flexibilidad del +/-20%.

Para la ayuda agroambiental a la remolacha azucarera en Castilla y León hay previsto un presupuesto de 10 millones de euros, por lo que la ayuda unitaria será de 350 €/ha cultivada de remolacha. Además, los importes que se van a cobrar estarán modulados en función de la superficie, de acuerdo con los siguientes tramos:

– De 0,5 a 60 ha se cobraría el 100% de la superficie
– Por encima de las 60 ha hasta 120 ha se cobraría el 60% de la superficie.
– Por encima de las 120 ha se cobraría el 30% de la superficie.

Para solicitar la ayuda es necesario ser titular de una explotación ubicada en Castilla y León, que tenga una superficie mínima de 0,5 ha, contar con un contrato con una industria y cumplir los siguientes requisitos:

– Mantener actualizado el cuaderno de explotación.
– Establecer una rotación de cultivos a 4 hojas.
– Contar con el asesoramiento de un técnico.
– Reducción de la dosis de fitosanitarios mediante técnicas de dosis reducidas y fraccionamiento de su aplicación.
– Realizar análisis de suelo.

Además, si se cumplen otros criterios de manera voluntaria, se podrá tener acceso a dos complementos de ayuda. Uno de los compromisos voluntarios será la siembra de leguminosas antes del cultivo de la remolacha, en dosis no inferiores a 80 kg por hectárea para su posterior enterrado en verde a partir del 15 de enero. Este complemento tendrá un importe de 100 €/ha.

El segundo compromiso voluntario se refiere a que la carga de la raíz de remolacha se haga con maquinaria adecuada, es decir, con pala adaptada o con cargador. Este complemento será de unos 50 €/ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo