• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG denuncia la situación ‘in extremis’ de las plantas de restos vegetales en Almería

           

COAG denuncia la situación ‘in extremis’ de las plantas de restos vegetales en Almería

25/02/2015

Desde hace una semana, Ejido Medio Ambiente no permite descargar a los agricultores restos vegetales con rafia debido a una prohibición de la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente.
La Organización Agraria exige al Delegado del ramo, José Manuel Ortiz, que deje su pasividad y convoque de una vez por todas la Comisión Provincial de Restos Vegetales que “le estamos pidiendo desde hace años”.

“La situación de la provincia de Almería en torno a las plantas de gestión de restos vegetales es insostenible. Los agricultores nos encontramos en una situación ‘in extremis’ teniendo en cuenta que estamos en pleno cambio de cultivos de campaña”, denuncia de forma contundente COAG Almería.

Desde hace una semana, un nuevo problema se vuelve a unir a los ya existentes en las plantas de restos vegetales de la provincia, y es que Ejido Medio Ambiente (EMA) está impidiendo que los agricultores puedan descargar restos con rafia en la planta como consecuencia de una prohibición de la Delegación de Medio Ambiente según ha podido saber COAG Almería por las quejas de los productores a la Organización, así como por la reunión de la Comisión de Restos Vegetales que se celebró la pasada semana en el Ayuntamiento de El Ejido y donde participaron miembros del Comité Comarcal de COAG El Ejido-Dalías.

“Parece ser que por no tener una solución a la gestión de rafia la Delegación de Agricultura ha prohibido explícitamente a través de un acta que EMA pueda recepcionar este tipo de restos vegetales; lo que no debe de quedarle claro al Delegado de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, es que estas soluciones las debe aportar su Delegación”, afirman desde la Organización Agraria.

Esta situación está generando, además, un grave problema a los agricultores, ya que “el resto de plantas del Poniente no tienen capacidad suficiente para abarcar toda la retirada que hacen los productores en esta época de la campaña”, aseguran.

Comisión de Restos Vegetales

COAG Almería considera una vergüenza que “llevemos años reclamando al Delegado que convoque una Comisión de Restos Vegetales a nivel provincial donde podamos tener información real de la situación de las plantas de Almería como puedan ser las de Pechina, Níjar o el Poniente almeriense. En este órgano de interlocución tenemos que estar sentadas todas las partes implicadas (Administración, agricultores y empresas) para hacer un seguimiento, conocer la demanda real, los problemas y aportar soluciones. Sin embargo, esta petición que llevamos haciendo desde hace años al Delegado de Agricultura y Medio Ambiente está cayendo en saco roto, ya que está pasando olímpicamente de los problemas que tenemos los agricultores, y mucho nos tememos que aprovechen esta situación para mandar al campo a los inspectores para denunciar a los productores por no tener el campo limpio. Queremos hacer las cosas correctamente pero la Administración competente en este caso está obviando el problema al que nos enfrentamos, cada vez más agravado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo