Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Aprobada la Programación de Inspecciones de control de calidad comercial alimentaria en España para 2015

           

Aprobada la Programación de Inspecciones de control de calidad comercial alimentaria en España para 2015

24/02/2015

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra Isabel García Tejerina y con la participación de los consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas, ha aprobado hoy la Programación de Inspecciones del control de la calidad comercial alimentaria en España para el año 2015.

Esta Programación se constituye como un instrumento de coordinación y transparencia del control de la calidad comercial en España y es el resultado del análisis y estudio de las programaciones remitidas por los Servicios de Control de la Calidad y Defensa contra Fraudes de las Comunidades Autónomas, que son las autoridades competentes en esta materia.

Así, los objetivos del control de la calidad comercial para 2015 están dirigidos a orientar las inspecciones, para que puedan realizarse con la máxima eficacia, eficiencia y homogeneidad. Asimismo, se trata de obtener la información necesaria para cumplimentar los informes anuales de control.

En cuanto al ámbito de aplicación, el control oficial de la calidad comercial de los alimentos se realizará en los operadores alimentarios en origen, es decir, en fabricantes/elaboradores, envasadores, almacenes y distribuidores mayoristas, ubicados en el territorio nacional.

No obstante, se excluyen del ámbito de actuación de este procedimiento los controles que se efectúen sobre las frutas y hortalizas frescas, ya que la coordinación del control de estos productos se efectúa por otro departamento. También se exceptúan los controles higiénico-sanitarios de los alimentos, que corresponden a las autoridades sanitarias encargadas de los controles de seguridad alimentaria.

Aunque los controles se refieren al origen del producto, será posible realizar los controles en establecimientos de destino (puntos de venta al consumidor final, hostelería, catering o colectividades) cuando se siga una línea de inspección.

En general, durante las inspecciones se realizarán, entre otros, controles en los sistemas de autocontrol, trazabilidad, etiquetado, calidad de los productos mediante la toma de muestras y en la documentación de la empresa. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo