• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Ministerio expone medidas destinadas a priorizar las ayudas y subvenciones al cooperativismo agroalimentario

           
Con el apoyo de

El Ministerio expone medidas destinadas a priorizar las ayudas y subvenciones al cooperativismo agroalimentario

23/02/2015

El Grupo de Trabajo del Plan Estatal de Integración Asociativa ha mantenido, en la sede del Ministerio, su segunda reunión en la que se han abordado diferentes cuestiones relacionadas con el apoyo al cooperativismo agroalimentario nacional, como el estudio del Plan Estatal de Integración Asociativa 2015-2020, las medidas destinadas a priorizar las ayudas y subvenciones al cooperativismo agroalimentario, y los trabajos iniciados para mejorar el conocimiento del cooperativismo.

En la reunión, coordinada por la Dirección General de la Industria Alimentaria, han participado representantes de los Ministerios implicados en esta materia: Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Empleo y Seguridad Social, y Hacienda y Administraciones Públicas; así como responsables de varias Comunidades Autónomas.

De esta forma, en la reunión se ha repasado el texto del Plan Estatal de Integración Asociativa 2015-2020, que se estructura en cuatro ejes relativos al cambio en las estructuras de las cooperativas agroalimentarias, el incremento de su competitividad (comercialización y adaptación al mercado, innovación e internacionalización; mejora del conocimiento del cooperativismo agroalimentario español; y su seguimiento y evaluación mediante indicadores.

Para su puesta en marcha, este Plan va a contar con las medidas contenidas en la programación de desarrollo rural, con financiación FEADER, una importante herramienta a la que se van a sumar las ayudas al fomento de la integración asociativa de ámbito estatal de 2015 y el Convenio con Cooperativas Agroalimentarias para este mismo año.

Asimismo, en el encuentro se ha pasado revista a la situación de las figuras prioritarias en el ámbito cooperativo, tanto a nivel autonómico como supra-autonómico. A este respecto, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente creó la figura de la Entidad Asociativa Prioritaria, mientras que algunas Comunidades Autónomas han creado una figura de priorización de entidad de base cooperativa. En todo caso, se trata de coordinar esfuerzos para buscar sinergias, de manera que se fomente al máximo un cooperativismo agroalimentario de base sólida, capaz de concentrar la oferta agroalimentaria de manera adecuada.

En este sentido, los asistentes han debatido a cerca del apoyo que tanto el Ministerio de Agricultura como las Comunidades Autónomas van a conceder a estas entidades de base cooperativa, a través de la programación de Desarrollo Rural 2014-2020.

En este marco, se han repasado las operaciones necesarias para favorecer la integración asociativa dentro del nuevo periodo, de manera que exista una delimitación clara entre la programación nacional y la de las Comunidades Autónomas en este ámbito. Así, se están configurando marcos de actuación o criterios de preferencia en las ayudas.

Por último, se ha expuesto el trabajo iniciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para mejorar el conocimiento del cooperativismo agroalimentario en España, para lo que se están perfeccionando las fuentes de información e investigación. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo