• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un nuevo informe del Parlamento sobre el sector de frutas y hortalizas reitera la necesidad de simplificación y apoyo a las organizaciones de productores

           

Un nuevo informe del Parlamento sobre el sector de frutas y hortalizas reitera la necesidad de simplificación y apoyo a las organizaciones de productores

20/02/2015

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha presentado un nuevo proyecto de informe de iniciativa sobre la reforma en el sector de frutas y hortalizas, centrado en las organizaciones de productores y fondos y programas operativos, que se encuentra en fase de enmiendas hasta el día 27 de febrero, en el que se reitera, una vez más, la necesidad una mayor simplificación en la legislación, un mayor apoyo a las organizaciones de productores, y la reforma de medidas de gestión de crisis, entre otros aspectos.

En el punto 7 del proyecto de informe sobre “la aplicación de las disposiciones relativas a las organizaciones de productores, a los fondos operativo y a los programas operativos en el sector de frutas y hortalizas desde la reforma de 2007”, el Parlamento propone a la Comisión que como “parte de su programa de «simplificación», incremente la seguridad jurídica de las administraciones nacionales y las organizaciones de productores y reduzca la carga administrativa que soportan”.

En el punto 8, considera que, “como primer paso para aumentar el atractivo de las organizaciones de productores para los agricultores, ha de reducirse su complejidad, incluida la relativa a las normas que regulan su creación”

En el punto 12 “Insta a la Comisión a que analice los motivos de la escasa aceptación de los instrumentos de prevención y gestión de crisis y a que estudie la forma de mejorar la situación”.

FEPEX presentará la próxima semana enmiendas a este nuevo proyecto de informe, dando prioridad a tres aspectos: facilitar el reconocimiento de OP y dar mayor seguridad jurídica a estas entidades, dada la situación de inseguridad creada por los criterios dispares de las distintas administraciones competentes; mejorar las medidas de gestión de crisis que, como en el caso del veto ruso, han puesto en evidencia su ineficacia, y facilitar las inversiones para mejorar la competitividad y sostenibilidad económica del sector.

Este proyecto de informe, es la respuesta del Parlamento Europeo al informe que ya presentó la Comisión Europea en marzo de 2014 con el mismo nombre y coincide con el diagnostico y con el avance de propuestas que ya realizaba la Comisión, como que “la simplificación debe ser prioritaria en revisiones futuras” o la necesidad de “estudiar medidas que impulsen formas de cooperación con el fin de ayudar tanto a las OP como a los productores que no pertenecen a las mismas”.

Este proyecto de informe de iniciativa reitera también muchos aspectos que ya se recogieron en otro informe de iniciativa presentado también por la Comisión de Agricultura el año pasado y aprobado en el Pleno del PE del 14 de marzo de 2014, titulado “El futuro del sector de la horticultura en Europa: estrategias de crecimiento».

Por ello, FEPEX, aparte de presentar enmiendas al nuevo proyecto de informe, solicita también que, tras los múltiples informes desarrollados en las distintas instituciones europeas, que coinciden además en el diagnostico de la situación del sector y en los avances de propuestas a adoptar, se materialice la presentación de nuevas medidas legislativas que den una respuesta real a las necesidades del sector. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo