• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El fin último de las medidas del Gobierno es mejorar la renta del agricultor, según García Tejerina

           
Con el apoyo de

El fin último de las medidas del Gobierno es mejorar la renta del agricultor, según García Tejerina

19/02/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer en el Congreso de los Diputados, que “el Gobierno lleva tres años adoptando numerosas medidas para impulsar el crecimiento del sector agroalimentario y hacerlo cada vez más competitivo, lo que redundará en una mejora de sus rentas”.

En respuesta a una pregunta del diputado socialista Jesús Sicilia, la ministra recalcaba que “toda acción del Gobierno en el ámbito agroalimentario tiene como fin último la mejora de la renta de las personas que tienen en él su medio de vida”.

Así, García Tejerina ha recordado que el Gobierno ha logrado asegurar la PAC hasta 2020, “que es un componente muy importante de la renta agraria”, ya que supone de media el 30% para las 900.000 explotaciones, “que van a recibir los 47.000 millones de euros negociados por este Gobierno, de los que unos 12.400 millones corresponden a Andalucía”. En este ámbito, García Tejerina ha subrayado que el Gobierno negoció una reforma de la PAC “que favorece especialmente a esta Comunidad Autónoma”.

Asimismo, García Tejerina ha adelantado que el Gobierno está trabajando en un informe que servirá de base para la reducción coyuntural de los módulos fiscales, en función de las circunstancias excepcionales que se dieron en 2014 por las incidencias climatológicas.

Al mismo tiempo, la ministra ha enumerado otras iniciativas, como el anticipo del pago de las ayudas de la PAC, “lo que ha permitido el pago adelantado de más de dos mil millones de euros”; y se ha acortado el periodo de retención para el cobro de la prima por vaca nodriza, de enorme importancia para la ganadería. “Y hemos facilitado el acceso a la financiación, a través de SAECA y a través del ICO”, ha completado.

También ha asegurado que se van a reducir el número de jornadas necesarias para percibir el subsidio agrario

COMPROMISO CON ANDALUCÍA

En todo caso, la ministra ha reiterado que el Gobierno va a cumplir con sus compromisos con el campo andaluz. En concreto, García Tejerina ha señalado que los seguros agrarios garantizan la estabilidad de las rentas agrarias. Por este motivo, el Gobierno ha destinado más de 22 millones de euros para subvencionar esta política en Andalucía. “Pero lo hacemos en solitario, porque la aportación de la Junta es de 0 euros “.

Además, “el Gobierno cumple con sus compromisos de financiación también en materia de Desarrollo Rural y la Junta de Andalucía no”, ha subrayado García Tejerina, quien ha añadido que las pérdidas para Andalucía se deben a que “la Junta ha olvidado al sector agrario”, lo que ha ocasionado que el campo andaluz haya perdido este año 54 millones de euros en desarrollo rural. “La financiación del Ministerio no faltaba, faltaba la de la Junta de Andalucía”, ha reiterado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo