• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA presenta una batería de propuestas para bajar los costes de producción en el campo

           

UPA presenta una batería de propuestas para bajar los costes de producción en el campo

16/02/2015

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos planteó ayer al Ministerio de Agricultura una batería de planes orientados a frenar la escalada de los costes de los insumos en el campo. En una reunión con el subsecretario de este organismo, Jaime Haddad, UPA ha reclamado una “acción inmediata” para evitar lo que a su juicio es una “subida insostenible” de los costes del recibo de la luz, los combustibles o los fertilizantes.

En materia de fiscalidad, UPA ha propuesto una bajada estructural de los módulos –sistema al que se acogen la mayoría de las explotaciones-. También plantean una reducción de los coeficientes para este año en los sectores más afectados por el veto ruso, la sequía y el pedrisco. Así como una deducción del 15% del gasto en gasóleo y fertilizantes en los módulos de esta campaña.

Los agricultores también han pedido que se aclare lo antes posible de qué manera tributarán las cesiones de derechos de la Política Agraria Común, así como en qué situación fiscal quedarán las sociedades civiles agrarias, que al parecer pasarán a considerarse sociedades mercantiles, tributando la sociedad en lugar de los socios, lo que podría tener “graves implicaciones para miles de agricultores y ganaderos”, según la organización UPA.

UPA también ha pedido “una apuesta renovada” por los planes de avales a la financiación por parte de la empresa pública SAECA, que en su opinión han funcionado “muy bien”. El crédito en el sector ha crecido un 0,2% en el último año, y la morosidad ha caído de un 19% a un 12%.

Los costes de los fertilizantes también han formado parte de la reunión entre UPA y el Ministerio de Agricultura, pues los agricultores no se creen los argumentos de la industria de los fertilizantes que asegura que las materias primas no han bajado tanto. “Sabemos que el gas natural ha bajado considerablemente, y esta bajada no se ha trasladado a los abonos”, aseguran. UPA ya denunció a la industria de los abonos ante Competencia hace unos días por este motivo, ahora reclaman a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que interceda ante la CNMC y la denuncia “se resuelva cuanto antes”.

Los agricultores han demandado la creación del Observatorio de Insumos, Inputs y Costes de Producción que dé más transparencia a los procesos de formación de precios “y evite los abusos de los oligopolios que controlan muchos de estos costes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo