• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Huesca alerta que los precios de la energía hacen inviable el regadío oscense

           

ASAJA Huesca alerta que los precios de la energía hacen inviable el regadío oscense

12/02/2015

Los actuales contratos de potencia que obligan a mantener un contrato durante todo el año, más los costes energéticos de las explotaciones de regadío de la provincia de Huesca se han disparado.

Esta situación conlleva a un importante gasto anual todos los años, independiente de la producción que se obtenga o del precio de la misma.
Las medidas aprobadas por el Gobierno hasta la fecha son insuficientes (descuento de impuestos del 85%) y en algunos casos difíciles de cuantificar (justificación en módulos).

Según Fernando Luna, presidente de Asaja Huesca “los costes energéticos se están convirtiendo en un importante lastre para la supervivencia de los regadíos oscenses, en los cuales además se ha realizo una fuerte inversión por parte del agricultor para modernizarlos, una exigencia que viene desde la Unión Europea”.

Continua Luna “nosotros hemos cumplido con nuestra parte, hemos invertido en nuestras tierras para hacerlas más productivas, y se nos ha dejado en la estacada al eliminarse los anteriores contratos de energía. Hay que destacar que los cálculos de rentabilidad de nuestras explotaciones se hicieron con los precios anteriores de energía y no con los actuales”.

Finaliza Luna “nos sentimos engañados, las inversiones han sido enormes, cada vez contamos con menos ayudas para emprenderlas y además los precios de nuestros productos están por los suelos. Si esta situación no se arregla vamos a ver como desaparece una importante fuente de producción de alimentos y de generación en empleo”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo