• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Publicación inminente en Castilla y León de la convocatoria para solicitar la ayuda regional a la remolacha

           

Publicación inminente en Castilla y León de la convocatoria para solicitar la ayuda regional a la remolacha

11/02/2015

Está previsto que en los próximos días se publique en Castilla y León, la Orden por la que se convocan las medidas agroambientales y las ayudas a la agricultura ecológica incluidas en el Programa de Desarrollo Rural. Una de las medidas incluida en la Orden sería la ayuda agroambiental para el cultivo sostenible de la remolacha azucarera, ayuda conocida popularmente como la ayuda regional a la remolacha.

Una vez que se publique la Orden, está previsto que haya un plazo de en torno a 15 días para presentar la solicitud para recibir la ayuda. Hay que destacar que la solicitud que ahora se presente, establecerá la ayuda que se cobrará en los próximos 5 años. La solicitud es un contrato de incorporación a la medida durante un período de 5 años, en el que se incluye la superficie de remolacha que se quiere acoger a la ayuda. Luego, cada año, la superficie que se podría acoger a esta ayuda, sería la superficie básica establecida en el contrato (la solicitada ahora), con una flexibilidad del +/-20%. Por tanto, es muy importante que los remolacheros castellano-leoneses estén pendientes del plazo de solicitud que se va abrir próximamente.

Para la ayuda agroambiental a la remolacha azucarera en Castilla y León hay previsto un presupuesto de 10 millones de euros, por lo que la ayuda unitaria podría rondar los 350 €/ha cultivada de remolacha. Esta cifra es orientativa ya que dependería de las hectáreas que soliciten la ayuda. Además, los importes que se van a cobrar estarían modulados en función de la superficie, de acuerdo con los siguientes tramos:

– De 0,5 a 60 ha se cobraría el 100% de la ayuda.
– Por encima de las 60 ha hasta 120 ha se cobraría el 60% de la ayuda.
– Por encima de las 120 ha se cobraría el 30% de la ayuda.

De acuerdo con el borrador que ahora se conoce, para solicitar la ayuda es necesario ser titular de una explotación ubicada en Castilla y León, que tenga una superficie mínima de 0,5 ha y cumplir los siguientes requisitos:

– Mantener actualizado el cuaderno de explotación.
– Establecer una rotación de cultivos a 4 hojas.
– Contar con el asesoramiento de un técnico.
– Reducción de la dosis de fitosanitarios mediante técnicas de dosis reducidas y fraccionamiento de su aplicación.
– Realizar análisis de suelo.

Además, si se cumplen otros criterios de manera voluntaria, se podría tener acceso a dos complementos de ayuda. Uno de los compromisos voluntarios sería la siembra de leguminosas antes del cultivo de la remolacha, enterrando los rastrojos con fecha posterior al 15 de enero. Este complemento tendría un importe alrededor de los 100 € (cifras solo estimativas) por lo que el agricultor deberá calcular bien el coste que le supone el cumplimiento de los criterios voluntarios y su calendario de labores.

El segundo compromiso voluntario se refiere a que la carga de la raíz de remolacha se haga con maquinaria adecuada, es decir, con pala o con cargador. Este complemento podría ser de unos 50 €/ha (cifras estimativas).

Además de la ayuda agroambiental (ayuda regional), los remolacheros podrán solicitar la ayuda asociada a la remolacha (ayuda nacional) dentro de las ayudas de la nueva de PAC. Para la zona norte hay un presupuesto de 14,46 millones de euros, por lo que se estima un importe de 450 €/ha (considerando una superficie de 32.500 ha.

En conclusión, la ayuda agroambiental más el complemento de carga más la ayuda asociada darían un total de 850 €/ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo