Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO abrirá una oficina de enlace en Moscú

           

La FAO abrirá una oficina de enlace en Moscú

06/02/2015

La FAO abrirá una oficina de enlace en Moscú para fortalecer los lazos de cooperación entre la Federación de Rusia y la Organización en las esferas de la agricultura y la seguridad alimentaria.

En virtud de las condiciones de un Acuerdo de Sede firmado hoy en la Sede de la FAO, está prevista la inauguración de la nueva oficina antes de que termine el año.

«La apertura de la nueva oficina abre nuevas oportunidades para alcanzar nuestros objetivos comunes explorando con plena capacidad el enorme potencial del país, su conocimiento y vasta experiencia en las áreas de agricultura, pesca y bosques», afirmó el Director General de la FAO José Graziano da Silva en la ceremonia de firma.

En el acto también estuvo presente el Embajador de la Federación de Rusia ante la FAO, Alexander Gorban, quien afirmó: “Otorgamos enorme importancia a la apertura de la oficina en Moscú. Está dirigida a ampliar la cooperación entre la FAO, Rusia y sus agencias especializadas, asociaciones industriales, agronegocios y científicos. Esperamos que también aumente los programas conjuntos entre la FAO y Rusia, promueva la difusión del conocimiento de la FAO en ruso y refuerce la posición de la FAO en la región, en particular en los países de la Unión Económica Euroasiática (UEE)”.

Graziano da Silva señaló asimismo que el próximo paso de la asociación sería la preparación de un Acuerdo Marco entre la Federación de Rusia y la FAO sobre la cooperación estratégica en materia de agricultura y seguridad alimentaria. Geográficamente, la alianza se centrará en los países de Europa del Este, Asia Central y el Cáucaso.

Ámbitos prioritarios: inocuidad de los alimentos y seguridad alimentaria

La Federación de Rusia se hizo miembro de la FAO en 2006. Desde entonces, la relación de cooperación entre la FAO y Rusia se ha centrado en una amplia variedad de iniciativas de desarrollo en algunas partes de Europa y Asia, y en otras partes del mundo. Se indicaron los siguientes ámbitos prioritarios de trabajo para ambos asociados: seguridad alimentaria, agricultura, silvicultura y pesca, inocuidad de los alimentos y participación en la Comisión del Codex Alimentarius.

La importancia que la Federación de Rusia otorga a la cooperación en materia de inocuidad de los alimentos y los programas internacionales de normas alimentarias se refleja en el apoyo concreto a las iniciativas de la FAO relacionadas con los alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo