• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Desciende el índice de precios de los alimentos de la FAO gracias al trigo, la carne de cerdo y aceite de soja Trigo, aceite de soja y carne de cerdo arrastran el índice, ayudados por la debilidad del euro y los bajos precios del petróleo

           

Desciende el índice de precios de los alimentos de la FAO gracias al trigo, la carne de cerdo y aceite de soja Trigo, aceite de soja y carne de cerdo arrastran el índice, ayudados por la debilidad del euro y los bajos precios del petróleo

06/02/2015

El índice de precios de los alimentos de la FAO continuó descendiendo en enero, situándose en este mes en un promedio de 182,7 puntos, un 1,9 por ciento por debajo de su nivel de diciembre de 2014.

La bajada de precios refleja las elevadas expectativas sobre la producción, ya que la FAO ha elevado su pronóstico para la producción mundial de cereales de 2014 a un nivel récord y anunciado que los primeros indicios sobre las cosechas en 2015 son favorables.

El índice ha experimentado una tendencia a la baja desde abril de 2014. El descenso de enero estuvo influenciado en parte por los abundantes inventarios, la continua fortaleza del dólar EEUU y la debilidad de los precios del petróleo.

El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios de los cinco principales grupos de alimentos básicos en los mercados internacionales: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.

Descenso de los precios del trigo, carne de cerdo y aceite de soja

El índice de precios de los cereales de la FAO tuvo un promedio de 177,4 puntos en enero, un 3,6 por ciento menos respecto al mes anterior y está ahora un 34 por ciento por debajo de su máximo de junio de 2008. Los precios internacionales del trigo cayeron un 7 por ciento respecto a diciembre, lo que refleja la abundancia de suministros.

El índice de precio de los aceites vegetales también se redujo notablemente, hasta los 156,0 puntos, un 2,9 por ciento menos respecto a diciembre y se encuentra en su nivel más bajo desde octubre de 2009. La bajada se debió principalmente a los amplios suministros de aceite de soja y el descenso de los precios del petróleo, que limitan el atractivo de la utilización de aceites vegetales para producir biodiesel.

El índice de precios de la carne disminuyó un 1,6 por ciento en enero, a una media de 194,3 puntos. El descenso fue en parte provocado por la fortaleza del dólar EEUU, sobre todo frente al euro, así como por la abundante disponibilidad mundial de carne de porcino para la exportación.

El índice de la FAO para los precios de los productos lácteos se mantuvo estable en enero, con un promedio de 173,8 puntos, con un aumento de los precios de la mantequilla que compensó la caída de los precios del queso y la leche desnatada en polvo, impulsado en parte por el debilitamiento del euro.

El índice de precios del azúcar promedió 217,7 puntos, también prácticamente sin cambios desde diciembre de 2014.

Tan solo el índice de carne ha aumentado respecto a enero de 2014, con una subida del 6,6 por ciento. El índice de los productos lácteos experimentó la mayor caída, bajando un 35 por ciento desde el mismo período de 12 meses atrás. Fuente: FAO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo