En los 11 primeros meses de 2014, las exportaciones de porcino de la UE se han reducido en un 6% en comparación con el mismo período del año anterior, hasta llegar a los 2,7 Mt. No obstante, en este panorama de bajadas, el sector porcino español consiguió no solo incrementar sus exportaciones sino además, ser el país con el mayor incremento en valor absoluto.
De enero a noviembre de 2014, España exportó 345.758 tn, lo que supone un 28% más que en el mismo período del año anterior y con lo que se sitúa como tercer exportador de porcino de la UE (el pasado año fue el 4º exportador tras Polonia). Alemania y Dinamarca, han reducido sus exportaciones en un 7 y un 8% respectivamente, pero mantienen su posición del primer y segundo exportador de la UE.
Polonia ha sido uno de los países más perjudicado en su comercio exterior, ya que sus exportaciones casi se han reducido a la mitad (-45%). Se ha visto afectado tanto por el embargo ruso como por las restricciones impuestas por otros países ante la detección de casos de PPA en su territorio. Mientras que en 2013, Polonia era el tercer exportador más importante, en 2014 ha sido relegado a una 6ª posición.
Francia ha reducido sus exportaciones en un 13%, Bélgica en un 14%, Italia en un 8% y Austria en un 10%. Por el contrario, las han aumentado Irlanda, Reino Unido y Hungría.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.