• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La caída de los precios del petróleo podría bajar el precio de los alimentos, según Rabobank

           

La caída de los precios del petróleo podría bajar el precio de los alimentos, según Rabobank

29/01/2015

La reciente caída del precio del petróleo y el pronóstico de que se mantengan bajos en 2015 abre la posibilidad de que desciendan los precios de los alimentos, según Rabobank. Tanto, la producción como la transformación se podrían beneficiar de una reducción de los costes, que se podría traducir en un abaratamiento del alimento, abaratamiento que podría ir pasando a través de la cadena hasta el consumidor.

El informe de Rabobank señala que el coste del petróleo no es el que más peso tiene en la industria agroalimentaria, aunque si influye en la maquinaria agrícola y en la distribución de productos. Por el contrario, el gas, cuyo precio si está vinculado al del petróleo, influye mucho en determinados sectores como el de la horticultura, leche en polvo, cerveza, café, procesado de patata, entre otros.

Rabobank no cree que el consumo de alimentos, dada su escasa elasticidad, se ve afectado en su conjunto. El descenso de precios de los alimentos, si se produce, aumentaría la demanda de alimentos de alta gama.

Las optimistas perspectivas de Rabobank no son compartidas por muchos de los integrantes de la cadena productiva. Los productores han denunciado que a pesar de la caída del precio del petróleo, no se han reducido sus costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo