• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Rioja alcanza record de rendimiento remolachero

           

La Rioja alcanza record de rendimiento remolachero

28/01/2015

“La apuesta firme por este sector ha propiciado un aumento de rendimiento, el mayor conocido en las últimas veintidós campañas, 110 tn/ha”, así lo ha explicado Javier Rubio, presidente de ARAG-ASAJA, en la reunión sectorial que la organización celebró ayer en Casalarreina. En ella se ha tratado el escenario de un futuro inmediato del cultivo tras la aprobación del Acuerdo Marco Interprofesional; el nuevo Plan de Desarrollo Rural, pendiente de aprobación por parte de Bruselas, así como el tratamiento y prevención de la ‘cercospora’, enfermedad que ha afectado este año al cultivo.

En esta campaña que acaba de finalizar, el rendimiento por hectárea obtenido por los remolacheros riojanos ha alcanzado una cifra récord, 110 tn/ha, dato muy superior al obtenido en las últimas veintidós campañas. Así lo ha dado a conocer Javier Rubio. El presidente de ARAG-ASAJA ha afirmado que el cultivo demuestra una gran capacidad de generar riqueza, además de estabilidad para los próximos cinco años, lo que supone una apuesta de futuro con una rentabilidad asegurada en cuanto a precios, más allá de la desaparición de las cuotas de azúcar en 2017.

La producción de remolacha en La Rioja se ha situado en torno a las 147.000 toneladas, de las 1.337 hectáreas sembradas en 33 municipios de La Rioja Alta, con una media de riqueza de 16,2 grados, dato similar al de campaña 2006-2007. Esta reducción de grados se ha debido al virulento ataque de ‘cercospora’, enfermedad que, según ha explicado a los asistentes Julián Ayala, técnico del departamento de protección de cultivos de Aimcra, se ve favorecida por el clima lluvioso y cálido padecido a principios de otoño, que produce la desecación total de las hojas infectadas e influye negativamente en la concentración de azúcar en la raíz.

Por otro lado, Donaciano Dujo, presidente de ASAJA – Castilla y León, ha tratado el nuevo Acuerdo Marco Interprofesional (AMI 2015-2020) firmado por el sector remolachero y la industria el pasado 30 de diciembre. Dujo ha valorado positivamente la firma de este acuerdo, “que ha llegado después de meses de trabajo entre el sector productor e industrial”, en el que además de negociar las relaciones contractuales, ha tratado con las administraciones las ayudas públicas al sector enmarcadas en la nueva PAC: una ayuda a la calidad y otra ayuda a través del Programa de Desarrollo Rural.

El presidente de ASAJA-Castilla y León ha explicado que en este nuevo acuerdo no figura el precio de la remolacha por cuestiones de índole legal, pero la voluntad de las partes es condicionar el acuerdo a que el productor perciba un precio de garantía de 31,5 euros por tonelada, un suplemento de remolacha sostenible de 2 euros por tonelada para la más próxima a las fábricas y de 0,5 euros por tonelada para la más alejada, así como una pequeña prima vinculada cada campaña al mercado del azúcar. De esta forma, la mayoría de los productores percibirán al menos 33 euros por tonelada de remolacha facturada, que, sumadas las ayudas, sitúan el valor del producto en 42 euros por tonelada. La Rioja, además, cuenta con una ayuda del gobierno regional, lo que situaría el precio en 45 euros por tonelada. Fuente: ARAG-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo