• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El COPA-COGECA apoya que se busque una solución conjunta para el embargo ruso

           

El COPA-COGECA apoya que se busque una solución conjunta para el embargo ruso

28/01/2015

El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente el llamamiento de los ministros de agricultura de la UE y de la Comisión a mantenernos unidos frente a la crisis rusa y ha hecho hincapié en que las medidas tomadas hasta ahora son un buen paso adelante para remediar el grave impacto del veto a las exportaciones, pero los sectores más afectados siguen en una situación crítica.

Durante el debate celebrado en el Consejo de Ministros sobre el impacto de la crisis rusa, se ha podido observar que Rusia está incumpliendo las normas de la organización mundial del comercio (OMC).

Hablando en nombre el Copa-Cogeca en una reunión con la presidencia letona, el Presidente de la Cogeca, Christian Pees, ha declarado que «Los precios todavía no se han recuperado desde que Rusia cerró nuestro mayor mercado de exportación e impuso su veto unilateral a las exportaciones de productos agrícolas de la UE». Los precios que perciben los productores por la carne de porcino, la leche, las frutas y hortalizas y la carne de vacuno no cubren ni siquiera los costes de producción. También es necesario apoyar todos los sectores para que encuentren nuevas salidas para su producción, mediante una promoción de las exportaciones. Es importante suprimir las barreras arancelarias y otros obstáculos innecesarios al comercio».

Por su parte, el Secretario general del Copa-Cogeca ha insistido en que «Los productores de carne de porcino y de productos lácteos de la UE están pasándolo muy mal. No obstante, acogemos favorablemente el anuncio de la Comisión de que se mantendrá abierto el almacenamiento privado para la mantequilla y la leche desnatada en polvo después del mes de febrero. En el sector de las frutas y hortalizas, el nuevo plan de acción debe adaptarse a las realidades del mercado en los diferentes Estados miembros.

Destacando las principales medidas en una carta mandada al Sr. Plewa, Director general de la comisión, el Copa-Cogeca le ha instado a introducir una cuota de 5000 toneladas por Estado miembro para que se utilice de la manera más apropiada para las frutas y hortalizas y que se transfieran al nuevo sistema las cantidades no utilizadas anteriormente. También es preciso elevar las cantidades de cítricos y manzanas en algunos países como España e Italia.

Por otra parte, el Copa-Cogeca también ha saludado las prioridades de simplificación de la nueva política Agrícola Común (PAC) para los productores y las cooperativas, particularmente las normas tan complicadas de la ecologización, así como avanzar en lo relativo a la producción ecológica y los planes de etiquetado. El Comisario Hogan ha insistido igualmente en que sigue adelante el trabajo sobre la evaluación del sistema de leche en las escuelas, que debería concluir en las próximas semanas; lo cual también ha acogido favorablemente el Copa-Cogeca, ya que estos sistemas son de una importancia vital para inculcar a los niños buenos hábitos de consumo desde una edad temprana. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo