La Comisión Europea y la República de Corea han anunciado que, a partir del 1 de febrero de 2015, los productos ecológicos procesados y certificados en Europa o en Corea del Sur se pueden vender como ecológicos en ambas zonas. Hasta ahora, era necesario un procedimiento de certificación independiente. Para el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, el acuerdo de hoy va a reducir la burocracia, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas y, por tanto, será más fácil exportar para los productores europeos. Al eliminar el requisito de dos certificados distintos, se reducirán las tasas, inspecciones y trámites que ello conllevan.
En la UE hay 200.000 agricultores ecológicos y decenas de miles de empresas de este sector, que generan un valor de 23.000 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.