• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGA reclama al Ministerio el adelanto del pago por retirada de fruta y otras medidas que mitiguen la mala situacion de los productores

           
Con el apoyo de

UAGA reclama al Ministerio el adelanto del pago por retirada de fruta y otras medidas que mitiguen la mala situacion de los productores

23/01/2015

La Campaña frutícola 2014 ha sido desastrosa, con una pérdida de renta de cerca del 35-40% con respecto al año anterior y en la que los costes de producción se han incrementado en los diez últimos años cerca de un 35 %. Es un sector en el que hay intrusismo de capital ajeno y se carece de medidas efectivas de regulación de mercado.

UAGA se ha dirigido, a través de COAG, al Ministerio de Agricultura para reclamar medidas que mitiguen la mala situación de los productores, muy afectados por la crisis de precios ocasionada, entre otros, por el veto ruso. La organización considera que es necesario el apoyo del la UE y del Ministerio para poder aliviar un poco el sector y ha dirigido al Ministerio las siguientes propuestas:

– El presupuesto de la UE para 2015 debe prever suficientes recursos para financiar esta crisis sin precedentes que afecta duramente al sector agrícola de la UE.

– Denegación de nuevas concesiones en el sector de frutas y hortalizas en el marco de acuerdos bilaterales entre la UE y otros países. Preferencia comunitaria.

– Cupo adicional de retiradas de manzana y pera.

– Se debe evitar la especulación en la cadena, tanto en el ámbito del Estado, como a nivel de la UE, de tal manera que los precios en destino se adecuen con rapidez a la situación de precios en origen y se controlen las caídas injustificadas en productos no afectados.

– Adelanto, por parte del MAGRAMA, del pago de los importes de los productos agrícolas que se acogieron al Reglamento delegado (UE) nº 913/2014 de la Comisión, y el al Reglamento Delegado (UE) nº 1031/2014, de los cupos que estén validados, ya que con las liquidaciones medias entre 0.15-0.20 €/kg, los agricultores no han podido ni cubrir los costes de producción de la campaña. El plazo para pagar termina el 30 de Junio 2015 y UAGA exige su adelanto.

– Devolución del 50% del pago de los seguros sociales, a los agricultores afectados por el veto ruso que contratan trabajadores, desde Agosto a Diciembre del 2014.

– Dado que hay muchos problemas de financiación, y los agricultores con la campaña tan desastrosa del 2014, no tiene acceso a la financiación para poder “empezar” la próxima campaña, se necesitan que se abran una línea de créditos blandos.

– Reducción de módulos de todos los sectores agrícolas y ganaderos afectados por el veto ruso, para el año 2014.

– Y lo último, pero no lo menos importante, no renunciar a la reapertura del mercado ruso

UAGA no descarta convocar movilizaciones de los productores de fruta si en un plazo no muy largo de tiempo el Ministerio no aplica, al menos, algunas de estas medidas, ya que se teme por la continuidad de muchos agricultores al no poder afrontar económicamente la próxima campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo