Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Ciudad Real pide que se termine con la “incertidumbre” sobre la producción ecológica

           

ASAJA Ciudad Real pide que se termine con la “incertidumbre” sobre la producción ecológica

14/01/2015

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real solicita a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que acabe con la “incertidumbre” que se está generando en torno al futuro de la producción ecológica entre agricultores y ganaderos, ya que son numerosos los profesionales de estos sectores que preguntan habitualmente en las oficinas de la organización por el futuro de este tipo de producción, pues desconocen si van a seguir convocándose líneas de ayudas y con qué condiciones.

Los representantes de ASAJA remarcan la importancia de seguir apostando por una producción que en los últimos cinco años prácticamente ha quintuplicado la cifra de titulares, pasando de los 430 de 2008 a los 2.000 de 2013. Igualmente, la superficie ha aumentado desde las 24.368 hectáreas de 2008 a las 88.000 de 2013. Por cultivos, destacan los cereales, seguido de viñedo y olivar. En cuanto a la ganadería en 2013 se alcanzaron las 22.520 cabezas, la mayoría de ovino. Ante estas cifras, desde la organización demandan un apoyo firme para la producción de unos productos cada vez más demandados por consumidores y mercados.

Desde ASAJA señalan que la inaplicación de este tipo de ayudas en Castilla-La Mancha provocaría la desaparición de entre el 50 y el 80 por ciento de los productores ecológicos.

Por último, lamentan que la propuesta de Plan de Desarrollo Rural 2014-2020 presentada por la Consejería de Agricultura ante la Unión Europea no fuera consensuada con el sector. Por ello, demandan que se detalle cuál es la situación actual de este plan así como su proceso de elaboración. Además, una vez que sea aprobado por la Unión Europea, piden a la Administración regional participación y diálogo en el desarrollo del PDR, para que no vuelva a repetirse la falta de información del proceso, denunciada por ASAJA en reiteradas ocasiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo