• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo de nuevos cultivos forrajeros en la comarca del Bajo Guadalquivir

           

La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo de nuevos cultivos forrajeros en la comarca del Bajo Guadalquivir

13/01/2015

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), impulsa el desarrollo de nuevo cultivos forrajeros en la comarca del Bajo Guadalquivir mediante un convenio de colaboración con la cooperativa de segundo grado Agroquivir, ubicada en Trajano, en el término municipal de Utrera (Sevilla).

La presidenta del Ifapa, Carmen Ortiz, que ha asistido a la firma del convenio con el presidente de Agroquivir, Miguel Falcón, ha destacado la importancia de este tipo de acuerdos, ya que se ajustan al objetivo del Instituto, que es estar al servicio del sector agrícola y atender sus necesidades.

Ortiz ha señalado que es necesario que desde el Gobierno andaluz se respalde a empresas que apuestan por la innovación de sus productos y por incorporar valor añadido, como es el caso de esta cooperativa sevillana dedicada al cultivo y comercialización de alfalfa, zulla y otras plantas forrajeras para ganado y que ya ha abierto mercado en algunos países como Japón y Arabia Saudí.

Este acuerdo, de tres años de duración, tiene como objetivo el apoyo técnico por parte del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera en la determinación de las variedades de alfalfa, zulla y ‘Pasto de Sudán’ más aptas para las condiciones de la zona, así como el análisis de nuevos procesos de deshidratado de estos productos que supongan ahorro de energía y por tanto mayor rentabilidad económica.

Agroquivir, una década de colaboración con Ifapa

Desde el año 2005, el Ifapa tiene establecido con esta cooperativa un amplio marco de colaboración y apoyo tecnológico basado en acciones de formación, experimentación y transferencia en cultivos como la alfalfa, asesoramiento en el manejo y ahorro de agua y diversificación de cultivos leñosos y energéticos.

La Sociedad Cooperativa Andaluza (SCA) Agroquivir se formó en el año 2000 a partir de cuatro cooperativas de primer grado (La Campiña de Lebrija, Agreca, El Monte Adriano y San Isidro-Maribañez). Agroquivir está formada por 800 socios de los municipios de Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Utrera, Los Palacios y Villafranca que cultivan un total de 12.395 hectáreas, de las que 2.800 pertenecen a alfalfa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo