• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aprobada la integración del CReSA en el IRTA

           

Aprobada la integración del CReSA en el IRTA

19/12/2014

El Gobierno catalán ha aprobado, la integración de la Fundación Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio natural (DAAM) de la Generalitat de Cataluña. Así, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al acuerdo por el que se autoriza la cesión global de activos y pasivos, y posterior disolución, de la Fundación CReSA a favor del IRTA.

La Fundación CReSA fue creada en 1999 por el IRTA y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Ha tenido como objeto la colaboración entre la UAB, el IRTA y el sector privado en la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico, los estudios y la enseñanza en el campo de la sanidad animal, en todos los sus aspectos.

De esta forma se integrarán las capacidades del CReSA en la estructura científica del IRTA para incrementar su potencial de desarrollo en favor del cumplimiento de la misión del IRTA: «contribuir a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible del sectores agrario, alimentario y acuícola, el suministro de alimentos sanos y de calidad para los consumidores y, en general, a la mejora del bienestar de la población».

Por otra parte, se firma un convenio entre el IRTA y la UAB para garantizar que se sigue produciendo la colaboración a nivel institucional entre estas instituciones, que tan buenos frutos ha producido hasta ahora.

De esta forma la integración del CReSA en el IRTA es una clara oportunidad de futuro, totalmente alineada con los objetivos tanto del IRTA como de la UAB, que permite continuar disponiendo de un centro consolidado y ampliamente reconocido como una gran referencia en el sector de la Sanidad Animal, tanto a nivel nacional como internacional.

Así el IRTA podrá dar continuidad a la actividad que hasta ahora llevaba a cabo la Fundación, ya que tiene capacidades para integrar la actividad del CReSA en el marco de su programa de sanidad animal, y al mismo tiempo, con la disolución de la Fundación se dará cumplimiento a las medidas de racionalización y simplificación del sector público impulsadas desde el Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo