• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Profesores y estudiantes de Veterinaria cuestionan la creación de nuevas facultades

           

Profesores y estudiantes de Veterinaria cuestionan la creación de nuevas facultades

18/12/2014

Profesores y estudiantes de varias Facultades españolas de Veterinaria se manifestaron ayer por una profesión digna. Protestaban por la falta de trabajo y el sinsentido que supone que en esta situación haya intención de abrir nuevas Facultades de Veterinaria

En la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid se concentraron unas 250 personas bajo el eslogan «Por que es exceso de Facultades de Veterinaria devalúa la profesión». En la Universidad Autónoma de Barcelona, unas 300 personas secundaron la concentración y a través de los manifiestos leídos denunciaron que las nuevas facultades son «innecesarias, saturarán el mercado laboral, derrochando la profesión e incrementarán el gasto pública «.

La Conferencia de Decanos de Veterinaria de España ha solicitado a la profesión, representada por el Consejo General de Colegios de Veterinaria de
España, que denuncie esta situación y luche racionalmente contra la apertura de nuevas facultades.

Actualmente en España hay 12 facultades de veterinaria (9 públicas y 3 privadas) y está previsto abrir otras 4. Una en la Universidad de Lleida que empezaría a funcionar en el curso 2015-16, otra en la Universidad de Valencia que abriría para el curso 2016-17 y otras dos, de carácter privado, se barajan en Madrid y Alicante.

España es con gran diferencia, en comparación con otros países europeos, el lugar donde mayor número de estudiantes inicia cada año sus estudios de veterinaria, llegando a la cifra de 1.400 nuevos estudiantes cada año. Por el contrario, en Francia son solo 400, en Alemania 770, en Italia 440 y en Suecia 84, por indicar algunos ejemplos. Paralelamente, España es de los países que tiene más veterinarios por millón de habitantes: 606 frente a los 426 de Alemania, los 268 de Francia, o los 348 de Holanda.

Los estudios de Veterinaria son los más costosos de todo el sistema universitario: la puesta en marcha de una nueva Facultad de Veterinaria requiere una inversión inicial de unos 15 millones de euros, y su mantenimiento dentro de los niveles que marca o pide la ‘EAEVE ronda los 8-10 millones anuales. A diferencia de otros grados de ciencias de la salud, como Medicina, donde los estudiantes pueden utilizar los centros y hospitales de la red pública de salud para su formación, las instalaciones que se requieren para impartir los estudios de veterinaria , que van desde una granja docente veterinaria, una planta piloto de tecnología de los alimentos en un hospital clínico veterinario abierto las 24 horas del día, se deben hacer expresamente para este fin.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo