• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cultivos protegidos, alimentos seguros

           

Cultivos protegidos, alimentos seguros

18/12/2014

Los alimentos en Europa entre los más seguros del mundo, principal conclusión del último informe sobre residuos fitosanitarios de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria)

Así lo afirma la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), quien en su último informe publicado, relativo al estudio realizado en 2012 de casi 79.000 muestras, el 98,3 % del total de productos analizados se encontraban dentro de los Límites Máximos de Residuos (LMRs) permitidos en la Unión Europea. Además, de ese pequeño porcentaje de alimentos que excedían dichos límites, era mayor el correspondiente a productos procedentes de fuera de Europa (7,5%) en comparación con los originarios de la UE y EFTA (1,4%). La misma autoridad, manifiesta además en el mismo informe, que esta presencia no tiene efectos sobre la salud de los consumidores.

Nuevamente, la EFSA confirma el alto grado de seguridad alimentaria alcanzado en Europa, algo que sin duda es motivo de satisfacción para todos los agentes implicados en la producción alimentaria, tanto legisladores como agricultores e industria fitosanitaria, pues demuestra la cada día mayor profesionalidad del sector en la gestión de plagas y enfermedades que amenazan la salud de los cultivos, garantizando una producción suficiente de alimentos asequibles y de calidad.

‘La industria fitosanitaria europea representada por ECPA (European Crop Protection), y a la que pertenece AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas), es sensible a la preocupación manifestada por los consumidores en relación con los residuos fitosanitarios en los alimentos. Por esa razón, estamos llevando a cabo diferentes proyectos y programas de actuación dirigidos a apoyar y fomentar una correcta gestión de estos residuos a través de la promoción de técnicas de gestión integrada que garanticen la sostenibilidad de una agricultura rentable, respetuosa con el medio ambiente y segura para agricultores y consumidores’, indicó Carlos Palomar, Director General de AEPLA.

‘Seguiremos trabajando con todas las partes interesadas con el objetivo de seguir mejorando, si cabe, estos positivos resultados y aumentar la confianza consumidores en la seguridad de los alimentos que llegan a nuestra mesa’, afirmó Jean Charles Bocquet, Director General de ECPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo