Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, galardonada con el Premio Europeo a la Innovación en Cooperativas 2014

           

La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, galardonada con el Premio Europeo a la Innovación en Cooperativas 2014

05/12/2014

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, socia de la federación Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, ha obtenido el Premio Europeo a la Innovación en Cooperativas, en la categoría de “Bioeconomía y eficiencia de los recursos” por un proyecto centrado en el uso del agua responsable y efectivo.

La cooperativa extremeña ha resultado así una de las mejores en innovación en Europa, junto a la Cooperativa Ganadera de Caspe, que también ha obtenido un premio en innovación, de un total de 25 cooperativas de toda Europa que se han presentado en esta edición

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura destaca la importancia de este premio europeo, con el que una vez más se ha valorado el trabajo de las cooperativas españolas en su camino hacia la mejora competitiva y la innovación, y el empuje con el que afrontan los desafíos y mejoran día a día.

El Premio Europeo a la Innovación en Cooperativas es convocado por el COPA-COGECA cada dos años por el COPA-COGECA. En esta tercera edición del premio, las cooperativas españolas se han llevado gran parte de los premios. Estas iniciativas de las cooperativas españolas son reflejos de una excelente gestión, como se demuestra cuando se las compara con cooperativas del resto de Europa.

El proyecto de la cooperativa Agrupación Valle del Jerte, ganador en la categoría de “Bioeconomía y eficiencia de los recursos”, se centró en elaborar una serie de recomendaciones sobre la programación de los riegos en las plantaciones de cerezo en las distintas etapas del cultivo. Estos riegos debían ajustarse a las necesidades de las nuevas variedades y patrones cultivados, tras la reconversión experimentada en los últimos años en el Valle del Jerte.

Este proyecto tuvo una primera parte experimental en la que se analizaron las respuestas de los árboles – y su repercusión en la cantidad, tamaño y calidad de los frutos – a distintos tratamientos de riego. Uno de los puntos importantes en los ensayos de riego fue el incluir los tratamientos de riego pre-cosecha, que no se realizaban tradicionalmente, pero que se comprobó que repercutían en el vigor de los árboles y en la cosecha del año siguiente. Otro punto fue la realización de los riegos ajustándolos a las necesidades según la ETc de cada variedad. Este riego, más controlado y en estados fenológicos concretos, favoreció también el crecimiento de los frutos y aumentó el calibre, por lo que mejoró también su valor comercial. La mejora del tamaño de los frutos mejora a su vez la rentabilidad de las plantaciones y la competitividad de la cooperativa.

La información generada con este proyecto se plasma en las recomendaciones generales de riego de las que podrán beneficiarse los más de 3.500 socios de la cooperativa. Este potencial de transferibilidad es uno de los criterios que el jurado más ha valorado, junto con la originalidad del proyecto y la importancia estratégica de la iniciativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo