Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Cantabria clama una solución al problema del lobo y se ofrece para consensuar medidas

           

ASAJA Cantabria clama una solución al problema del lobo y se ofrece para consensuar medidas

03/12/2014

ASAJA Cantabria ha insistido durante todo este año en buscar una solución al problema de los ataques del lobo hacia el ganado, especialmente de ovino y caprino. En estos meses de lobadas, se puede constatar que los ataques no cesan y cada vez son más ganaderos los que deciden hablar con las asociaciones ganaderas y con la prensa para manifestar su preocupación y su impotencia ante un conflicto que continúa a finales de este año sin tener ninguna solución.

Esta Asociación no va a permitir que un tema tan sangrante para la población ganadera siga sin abordarse de manera seria. El anuncio por parte del Gobierno de Cantabria de elaborar un Plan de Gestión del Lobo en la región, generó optimismo, pero a día de hoy sigue sin existir ninguna medida y parece que todo ha quedado en una maniobra publicitaria, algo que también afirman grupos ecologistas defensores del lobo.

No obstante, ASAJA Cantabria expresa su interés en colaborar con la Administración, mediante la creación de una mesa de trabajo, que integre a los diferentes colectivos, con el fin de buscar medidas consensuadas para implementarlas cuanto antes. En este sentido, ASAJA es consciente de que el problema del lobo no sólo afecta a Cantabria, sino también a las comunidades limítrofes.
Por ello, se podría crear un frente común para abordar el problema del lobo, que incluya a las comunidades vecinas, porque el cánido pasa de un territorio a otro.

Faltan datos poblacionales

El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria se iba a encargar de realizar un censo poblacional, ya que los datos actuales se remontan a más de dos décadas. Actualmente, los ganaderos manifiestan que el lobo ha proliferado en la región, que campan por los pueblos y no tienen miedo a la presencia del humano. También se defienden de las acusaciones que se vierten sobre ellos, respecto a que dejan al ganado sin protección, o que se cobran ayudas de forma fraudulenta. La gran mayoría de ganaderos cuida a su ganado, muchos de ellos han tomado medidas de protección frente al lobo; como por ejemplo, vallado, estabulación, educar perros mastines, etc. Las barreras de contención a los ataques no son suficientes, dando al total desamparo del ganadero frente a esta situación.

En consecuencia, ya hay ganaderos que han expresado públicamente que no pueden mantener su actividad profesional en esta situación. El cobro de las indemnizaciones es muy lento y la tramitación para recibir las indemnizaciones es eterna. La consejería de Ganadería prometió reducir esta burocratización, además de una reducción de tiempo en el cobro de las cuantías de indemnización. Así todo, ASAJA Cantabria clama para buscar soluciones, porque independientemente de que se aminore la carga de papel y los ganaderos reciban compensaciones económicas, hacen falta medidas consensuadas para controlar la población de lobos en Cantabria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo