• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Practicamente finalizada la campaña de aceituna de mesa

           

Practicamente finalizada la campaña de aceituna de mesa

28/11/2014

El Ministerio de Agricultura y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, así como los datos de producción, movimientos y existencias a 31 de octubre de 2014.

En relación con el aceite de oliva, durante la reunión se ha realizado un análisis del mercado, con una situación similar a la de hace dos campañas, es decir, con previsiones de cosecha bajas y precios al alza. En este sentido, el sector ha coincidido en la importancia de alcanzar la estabilidad de los precios, como elemento fundamental para un adecuado funcionamiento del mercado.

Conforme a las primeras previsiones del Ministerio, la producción esperada para la actual campaña se situará en torno a las 826.000 toneladas. A la hora de abastecer los mercados, esta menor producción se verá compensada por el elevado nivel de existencias.

A pesar de que las cantidades de aceite de oliva recolectadas en octubre son poco significativas respecto a la cosecha total, se ha constatado un adelanto de la recolección, motivado por una recogida más temprana del fruto y por la costumbre, cada vez más extendida, de recolectar antes.

En este encuentro también se ha puesto de manifiesto el buen comportamiento del mercado de la aceituna de mesa en estos dos primeros meses de campaña, sobre todo en el canal exportador, con incrementos del 18%, si bien habrá que esperar a ver cómo evoluciona la campaña en su conjunto. Con la campaña de recolección prácticamente finalizada, la producción de aceituna de mesa a 31 de octubre se sitúa en 506.470 toneladas, lo que supone un 2% inferior a la campaña anterior a estas mismas fechas.

Por otra parte, y tal como se acordó en la tercera reunión de la mesa sectorial, se ha iniciado el análisis detallado del sector de la aceituna de mesa, con el debate centrado en el tema de las superficies. Está previsto continuar con este análisis en próximas reuniones a fin de disponer de un diagnóstico preciso de este sector.

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

Según datos de AICA, la producción de aceite de oliva en el primer mes de campaña ha ascendido a 29.100 toneladas, lo que representa un 231% más que la obtenida en la campaña pasada y un 189% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 186.072 toneladas, con un rendimiento medio del 15,47%, 2,3 puntos por encima del rendimiento de la pasada campaña.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de octubre, se cuantifican en 90.000 toneladas, con un aumento del 15 por ciento respecto a la campaña anterior y del 16 por ciento en relación a la media de las cuatro últimas campañas. Mientras, las importaciones, con datos provisionales para el mes de septiembre, se estiman en 5.500 toneladas.

Por otro lado, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 32.100 toneladas, cantidad que desciende un 29% respecto a la cifra de la campaña pasada y el 24% respecto a la media de las cuatro precedentes.

Asimismo, la comercialización total (mercado interior aparente + exportaciones) ha llegado hasta las 120.300 toneladas, lo que supone una pequeña disminución del 1% con respecto a la campaña anterior y un ascenso del 3% en relación a la media de las cuatro últimas.

En cuanto a las existencias, su volumen total es de 412.800 toneladas, un 11 por ciento más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 262.900 toneladas, que aumenta un 10% respecto a la media de las cuatro precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 149.900 toneladas, un 12% superior a la media.

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA

En relación con la aceituna de mesa, la campaña 2014/2015 ha comenzado con unas existencias, a 1 de septiembre, de 349.630 toneladas, lo que representa un 12% más que la campaña anterior.

La producción de los dos primeros meses de campaña ha sido de 506.470 toneladas, lo que supone un descenso del 2% respecto a la campaña pasada.

Respecto a la comercialización (mercado interior + exportaciones), se han comercializado 96.920 toneladas, de las que 66.630 han ido con destino a la exportación y 31.280 al mercado interior. En conjunto, la comercialización se ha incrementado un 9 por ciento con respecto a la de la campaña anterior, se ha observado una disminución del 7% del mercado interior y un incremento significativo del 19% de las exportaciones.

Por último, las existencias, a 31 de octubre, se cuantifican en 743.710 toneladas, un uno por ciento más que en la campaña anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo