• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña se lleva los tres premios especiales Porc d’Or 2014

           

Cataluña se lleva los tres premios especiales Porc d’Or 2014

24/11/2014

En la XXI edición de los prestigiosos Premios Porc d’Or a la excelencia en la producción porcina, Cataluña ha sido de nuevo la comunidad autónoma más premiada.

Además de alzarse con los tres Premios Especiales Porc d’Or (el de “Diamante”, el del MAGRAMA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente” y el que se entrega a la “Máxima Productividad”), se ha situado en primer lugar en la clasificación de los premiados.

En concreto, Cataluña ha recibido un total de 20 galardones, que han ido a parar a 18 granjas de la región. De estos, 13 han recaído en Barcelona, cinco en Lleida y dos en Girona, siendo siete de oro, siete de plata y seis de bronce.

Le sigue en la clasificación Aragón, que ha obtenido un total de 12 distinciones (cuatro más que en la edición pasada) para 10 granjas, de los cuales nueve han ido a parar a Zaragoza y tres a Huesca. De estas estatuillas, cuatro han sido de oro, cinco de plata y tres de bronce.
Navarra se ha alzado con el tercer puesto con cinco granjas que han conseguido cinco estatuillas (dos de oro, una de plata y dos de bronce).

A continuación se sitúan Castilla y León, desbancada de su habitual tercer puesto, con tres premios para explotaciones de Ávila, Segovia y Zamora; País Vasco con una granja premiada y dos galardones; y , por último, Castilla La Mancha (Cuenca), la Comunidad Valenciana (Valencia) y Galicia (Ourense) con un galardón cada una de ellas.

En términos generales, han sido premiadas ocho comunidades autónomas de las diez nominadas y 40 granjas de las 98 que optaban de partida este año a los premios.

La barcelonesa Granja Sant Martí bate un nuevo récord en Productividad Numérica y consigue el Porc d’Or con Diamante

Los tres Premios Especiales Porc d’Or han ido a parar también a Cataluña. Concretamente, Granja Sant Martí, de la empresa Pinsos Grau, S.A., situada en la localidad de Sant Martí de Centelles, en Barcelona, ha sido premiada con el máximo galardón, el Porc d’Or con Diamante.

Además, también ha recibido el Premio Especial a la Máxima Productividad, batiendo un nuevo récord en la historia de los Premios Porc d’Or con una Productividad Numérica de 34,78 lechones destetados por cerda y año.

Granja Sant Martí inició su actividad en 1994 y cuenta en la actualidad con un censo de 1.100 reproductoras. Comenzó como ciclo cerrado, cambiando su sistema de producción en 2002 y reorganizándose hacia una granja de reproductoras y lechones hasta 6 kilogramos (Fase I). Se trata de una granja que ya ha obtenido un número importante de nominaciones y estatuillas Porc d’Or en los últimos años.

Las naves de Granja Sant Martí están acondicionadas ambientalmente con ventilación, calefacción y adaptadas al sistema de alojamiento en grupos de las cerdas gestantes y sistema de alimentación mediante máquinas electrónicas de identificación individual.

En palabras del jurado, “Granja Sant Martí destaca por su gran eficiencia productiva y nivel sanitario, por su equipo humano joven y profesional, además de por el excelente manejo de los animales”.

El Premio Especial del MAGRAMA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente” va a parar a Lérida

La granja leridana Albesa Ramadera, perteneciente a la empresa Piensos Costa y situada en la localidad de Albesa, ha recibido de manos de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el Premio Especial Porc d’Or del MAGRAMA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”.

La granja Albesa Ramadera fue creada en el año 2009 y a día de hoy cuenta con un censo de 3.300 reproductoras.

Entre todas las características de Albesa Ramadera que la han hecho merecedora de este premio, destaca su filosofía y compromiso con la formación, el desarrollo y ensayo de nuevas tecnologías que realizan en la misma, siendo una granja “demostración”; así como la gestión informatizada integral de la granja, que les permite controlar y ajustar los consumos individualmente y a su vez mejorar el factor ambiental. Además también recalcar el uso de energías alternativas y su gestión de tratamiento de purines.

Más de 650 personas han asistido en Lérida al gran acontecimiento anual del sector porcino

Tras dos año de ausencia, la celebración de la gala de entrega de los Premios Porc d’Or ha vuelto a sus orígenes en Lérida. Más de 650 profesionales del sector porcino español, entre productores y técnicos de toda España, empresas y personalidades ligadas a la porcinocultura, así como autoridades locales, autonómicas y nacionales, no se han querido perder lo que se configura ya como el gran acontecimiento anual del sector ganadero en general y porcino en particular.

En esta nueva edición de los Porc d’Or, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha acudido a la gala de los Premios. Además, entre los asistentes se encontraban también el conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Pelegrí i Aixut; el director general d’Agricultura i Ramaderia del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural, Miquel Molins; el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Carlos Cabanas; el alcalde de la ciudad de Lleida, Ángel Ros; la subdirectora general de Promoción Alimentaria del MAGRAMA, Esperanza Orellana; el director general del Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentària (IRTA), Josep Maria Monfort i Bolívar; el presidente de INTERPORC, Clemente Loriente; el presidente de ANPROGAPOR, Jose María Costa Casas; y el vicepresidente y director general de ZOETIS Europa del Sur, empresa co-organizadora de los premios, Félix Hernáez.

Más de dos décadas de reconocimiento a la excelencia en un sector que supone un importante motor de nuestra economía

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) creó los Premios Porc d’Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas empresas y explotaciones de porcino que, gracias a su profesionalidad y esfuerzo y a la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino español.

Hoy día, en su XXI edición, los premios Porc d´Or, no solo están consolidados, sino que constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino españolas, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo