• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA de Castilla y León aprueba por unanimidad un código ético y de buen gobierno de la organización

           
Con el apoyo de

ASAJA de Castilla y León aprueba por unanimidad un código ético y de buen gobierno de la organización

21/11/2014

La Junta directiva de ASAJA de Castilla y León aprobó ayer por unanimidad un Código Ético que nace para ofrecer un plus de garantías sobre el buen gobierno y funcionamiento de la organización profesional agraria. Con esta iniciativa, ASAJA, que representa a la mayoría del sector agropecuario en su ámbito territorial, tanto por los resultados de las últimas elecciones sindicales y a Cámaras Agrarias, como por el número de asociados, extiende su compromiso “más allá de su obligación de cumplir las leyes y los estatutos sociales que la rigen, en la línea de comprometerse con principios y comportamientos éticos de conducta, con valores fundamentales como la honestidad, la integridad o la transparencia que se han de exigir en diversos ámbitos, como es el de la representación sectorial o profesional”, tal como se señala en el preámbulo del documento.

El código, “uno de los más exigentes que puedan tener organizaciones sectoriales como la nuestra, y posiblemente el único código existente en el sector agrario de nuestro país”, apunta ASAJA, se desarrolla en cinco apartados, que marcan las líneas a seguir para favorecer al máximo la transparencia en el seno de la organización: fomento de la participación de los socios, propiciando su participación e inculcando su interés por ser protagonistas activos de la vida de la organización; gestión interna de la asociación, siempre ceñida a una administración de sus recursos bajo el principio de eficiencia y austeridad; transparencia en materia social y laboral; mejora de la calidad de los servicios a los socios, con una apuesta por los servicios de proximidad y las nuevas tecnologías, y un quinto apartado centrado en los órganos de gobierno.

En este último epígrafe, la organización “promoverá la amplia participación de los socios para elegir y ser elegidos en la renovación de los cargos, procurando una discriminación positiva para incentivar la presencia de los jóvenes y las mujeres agricultoras”. También establece que se adoptarán medidas para que no formen parte de los órganos de gobierno “quienes puedan tener claros intereses que puedan ser incompatibles, desde el punto de vista legal o moral, con labores directivas en ASAJA”. Cuando un directivo de la asociación sea objeto de apertura de un procedimiento judicial penal, “por cualquier motivo, tanto dependiente del desempeño del cargo como en su vida personal, pondrá de forma inmediata su cargo a disposición de la Junta Directiva”. Se exceptúan de esta consideración los casos judiciales derivados del ejercicio de la labor sindical, participando en concentraciones, movilizaciones o en general actos de protesta. Finalmente, en este apartado se incide en que se considera impropio de un directivo de ASAJA “comportamientos poco éticos alejados de los valores socialmente admisibles, comportamientos ostentosos, o contrarios a la imagen que se espera de un representante del sector agrario”.

La voz de ASAJA y de sus representantes tiene repercusión mediática y es escuchada en los foros políticos, económicos, sociales y en las administraciones públicas. Los valores que sustentan ASAJA “han de ser promovidos de forma constante por sus representantes, y se ha de velar por que se mantengan en el tiempo por encima de cualquier circunstancia o vicisitud, algo imprescindible para quien quiere seguir jugado un papel relevante en la interlocución, en esa sociedad civil que forma parte de la democracia participativa”, tal como se señala en el documento.

Las organizaciones provinciales, dentro de la independencia que tienen al disponer de personalidad jurídica y órganos de gobierno propios y formar en su conjunto la organización ASAJA de Castilla y León en una estructura federada, someterán este Código a la consideración de sus propios órganos de gobierno, de sus Juntas Directivas y Asambleas, y será a ellos a quien corresponda aceptar o no lo que aquí se plantea. El plazo para decidir sobre la aceptación o no de este Código es de 6 meses a partir de su aprobación por ASAJA de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo