• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA-COGECA acoge favorablemente que el consejo de ministros muestre su preocupación por los recortes que amenazan el gasto agrícola en 2015

           

El COPA-COGECA acoge favorablemente que el consejo de ministros muestre su preocupación por los recortes que amenazan el gasto agrícola en 2015

13/11/2014

El Copa-Cogeca ha saludado el fuerte rechazo manifestado por el Consejo de ministros de agricultura de la UE a la propuesta de recorte del gasto agrícola para el año que viene. Los ministros han pedido que no se escatimen esfuerzos hasta asegurar los fondos suficientes en el presupuesto de 2015 para ayudar a los agricultores y a las cooperativas agrarias tan gravemente afectados por el veto ruso a las exportaciones de la UE.

Tras su encuentro con la presidencia italiana, el Secretario general del Copa-Cogeca, el Sr. Pekka Pesonen ha declarado «Me agrada ver que los ministros de agricultura de la UE se oponen a las propuestas de la Comisión de recortar las ayudas al sector agrícola de la UE previstas en el presupuesto de 2015, precisamente en este período tan difícil que estamos viviendo. Efectivamente, cuando los precios se han hundido hasta en un 50% en algunos sectores, resulta totalmente inaceptable que la Comisión proponga que se reduzca el gasto en 2015, cuando ni siquiera se han asignado todavía las ayudas al sector porcino de la UE desde que se cerró el mercado ruso en el mes de enero».

«Damos nuestro apoyo total a la intención de la presidencia de mandar una carta a los ministros de EcoFin pidiendo su apoyo en contra del recorte de los fondos para la agricultura, de manera que los agricultores no tengan que pagar dos veces el precio del veto. El Copa-Cogeca apoya igualmente el objetivo del comisario Hogan de introducir medidas de apoyo al sector, a condición de que se disponga de suficientes fondos. Instamos al colegio de comisarios, que debe reunirse el miércoles que viene, a asegurarse de que se liberan los fondos necesarios», ha añadido. Efectivamente, esta cuestión se está debatiendo por ahora en la Comisión, en el Parlamento y en el Consejo en el seno del comité de conciliación.

En un Plan de acción mandado al comisario Hogan, el Copa-Cogeca ha detallado algunas medidas concretas que resultan necesarias para aliviar la presión que se está ejerciendo en los agricultores e impedir que estalle plenamente una crisis de mercado. En particular, en algunas regiones de la UE, el precio de la leche ha bajado entre un 30% y un 40% desde principios de año. El Copa-Cogeca lamenta que la Comisión de la UE haya suspendido temporalmente el régimen de ayudas al almacenamiento privado para el queso, cuando debería mantenerse abierto para los países gravemente afectados por el embargo. Países como Letonia, Estonia, Lituania y Finlandia siguen afrontando importantes dificultades debido al embargo ruso. Por consiguiente, también debe actualizarse con urgencia el precio de intervención de la leche, para tener en cuenta la subida de los costes de producción.

En el caso de la carne de porcino, debe desarrollarse un plan de apoyo de la UE para encontrar nuevas salidas de mercado para los productos y para que se eliminen las barreras sanitarias y otros obstáculos innecesarios al comercio. También deben ponerse en marcha campañas de promoción de la carne de porcino y deben facilitarse fondos para cofinanciar sistemas para la promoción genérica de la carne de porcino en el mercado interior de la UE. Las grandes cantidades de productos de escasa calidad que se han almacenado como la grasa y los despojos de cerdo deben liberarse para que pueda utilizarse esa capacidad de almacenamiento y desarrollarse medidas de emergencia. Mientras la Comisión se niega a actuar, seguimos perdiendo 750.000 t de exportaciones al mercado ruso y entretanto Canadá y los EE.UU. siguen exportando a Rusia. Los sistemas de almacenamiento se podrían emplear como válvula de retención temporal hasta que aparezcan nuevos mercados en países extracomunitarios.

En el sector de las frutas y hortalizas el Copa-Cogeca insta a que se facilite ayuda el próximo mes de enero a un sistema específico que permita la retirada de productos del mercado para distribuirlos gratis a organizaciones caritativas, para destinarlos a usos no alimentarios o para la cosecha en verde, con el fin de evitar que se derrumbe por completo el mercado, puesto que la campaña y los volúmenes de producción se encontrarán en ese mes en su nivel más alto. También es necesario aplicar el artículo 222 de la PAC para que tanto las organizaciones de productores como las cooperativas agrarias puedan reaccionar rápidamente.

Además, el Copa-Cogeca insta a que la Comisión introduzca medidas de apoyo al mercado de la carne de vacuno rápidamente, sin olvidar las medidas de apoyo a las exportaciones. La Comisión debe llevar a cabo una campaña de promoción contundente y apoyar en la búsqueda de nuevas salidas de mercado. Asimismo, deben suprimirse las barreras sanitarias y los obstáculos innecesarios al comercio, particularmente en las economías emergentes y en los países en desarrollo».

El Copa-Cogeca considera también que es urgentemente necesario atraer a los jóvenes a la agricultura y ha insistido en la necesidad de desarrollar soluciones a medida en el 2° pilar de la PAC para ayudar a los jóvenes agricultores a establecerse y facilitar los problemas relacionados con el acceso al crédito y a las tierras. Por último, el Copa-Cogeca ha apoyado la declaración de los ministros de la República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria, Rumanía y Eslovenia manifestando su preocupación por considerar que los cambios propuestos por la Comisión de la UE podrían desembocar en una reducción de la producción ecológica de la UE, lo cual es inaceptable. Por consiguiente, debe revisarse.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo