• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los rendimientos del maíz en León podrían reducirse en hasta un 10%

           

Los rendimientos del maíz en León podrían reducirse en hasta un 10%

06/11/2014

Aunque sea pronto para dar cifras de la producción de maíz en León en la presente campaña, debido a que todavía hay poca superficie cosechada (entorno al 2%), la Lonja Agropecuaria de León estima que todo parece indicar que los rendimientos van a ser menores que los de la campaña pasada. Tanto los agricultores consultados por la Lonja como los almacenistas que recogen el género, parecen estar de acuerdo en que la reducción puede ser del 10%. Aunque el ciclo vegetativo terminó en óptimas condiciones, no ha sido suficiente para paliar las carencias que tuvo en el inicio de su crecimiento, sobre todo a finales del mes de junio y principios del mes de julio, cuando unas temperaturas inusualmente muy bajas dañaron la planta.

La Lonja si confirma que el maíz de León va a tener una calidad excepcional, con pesos específicos por encima del 75%. La planta se vio favorecida por unas temperaturas nocturnas elevadas, tanto en el mes de septiembre como en el de octubre, lo que ha hecho que el grano se fuese secando de una forma muy natural y por tanto, con buena vitrosidad, lo que lo hace más atractivo tanto para el sector de piensos como para el sector industrial y le permitirá competir mejor con el importado o incluso tener un valor añadido. Desde la Lonja hacen un llamamiento para conseguir que esta calidad excepcional, que con tanto esfuerzo ha logrado el agricultor ayudado por la favorable meteorología, no se vea mermada cuando llegue al consumidor por culpa de la mala manipulación del mismo.

En cuanto a precios, repetición en todos los cereales a excepción de la cebada que ha cotizado a 164 euros/t.

La valoración de la Lonja es la estabilidad en precios, si bien en el maíz, se nota cierta inquietud en el sector industrial, con pocas transacciones realizadas a día de hoy, bien porque el grano sigue dando mucha humedad o porque el precio resulta poco atractivo al agricultor.

En cuanto a la alubia, prácticamente se está cerrando la campaña con una estabilidad en los precios, ya que después de las últimas lluvias que perjudicaron el género, las operaciones que se realizan se pueden considerar individualizadas entre agricultor y almacenista y la Lonja de León se limita a ser referencia de las mismas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo