• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El portal DOCUVIN nace con el objetivo de ser la base de datos internacional de referencia sobre el mundo del vino

           

El portal DOCUVIN nace con el objetivo de ser la base de datos internacional de referencia sobre el mundo del vino

06/11/2014

José Arnáez Vadillo, rector de la Universidad de La Rioja y presidente de Fundación Dialnet, e Íñigo Nagore Ferrer, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno regional, han anunciado la creación de DOCUVIN, una base de datos internacional –accesible a través de Internet- sobre la vid y el vino.

DOCUVIN pretende cubrir la laguna existente actualmente sobre documentación relativa al mundo del vino en español. En este sentido, el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja han decidido crear una gran base de datos de información internacional sobre todas las publicaciones científicas y de divulgación relacionadas con la vid y el vino.

En el proyecto DOCUVIN colaboran la Fundación Dialnet, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), aunque está abierto a la participación de otras entidades de referencia en el sector.

DOCUVIN pondrá a disposición de los usuarios toda la información disponible en las áreas relacionadas con la vid y el vino. Inicialmente indexará todos los documentos relacionados con diferentes campos de investigación y, mediante convenios con editores de revistas, centros de investigación, bodegas y organismos públicos, pretende convertirse en el repositorio documental de referencia en este terreno.

El punto de partida para DOCUVIN –gracias a la aportación de Dialnet, con doce años de experiencia- será unas 95 revistas científicas y divulgativas, junto con 200 tesis doctorales y otro tipo de documentos de carácter científico, lo que le permitirá iniciar su andadura con unos 75.000 documentos referenciados en ámbitos como la Vitivinicultura, la Tecnología Alimentaria, la Agronomía, la Producción Vegetal, la Edafología o la Química Agrícola.

El portal pretende abarcar todos los idiomas posibles –con especial atención a los elaborados en español- para que el abanico de países de origen de los usuarios sea el mayor posible y que estos puedan configurar el portal en diferentes idiomas.

El lanzamiento de DOCUVIN está previsto para 2015 y el proyecto contempla tres fases: puesta en marcha, afianzamiento y mantenimiento. El objetivo es que en 2022 sea sostenible y disponga de 145.000 documentos con cerca de cuarenta países de origen de las consultas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo