• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El nuevo comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, se plantea la simplificación del régimen de frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

El nuevo comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, se plantea la simplificación del régimen de frutas y hortalizas

06/11/2014

El nuevo comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, el irlandés Phil Hogan, ha comenzado a desempeñar sus funciones esta semana, junto con el nuevo presidente, Jean Claude Juncker y los 26 comisarios que componen la nueva Comisión. Una de las actuaciones que se plantea Phil Hogan es estudiar la posible simplificación del régimen específico de frutas y hortalizas, según ha declarado en el periodo de audiencias ante el Parlamento Europeo.

En la respuesta a la primera de las cinco preguntas que los europarlamentarios plantearon por escrito a todos los comisarios dentro del periodo de Audiencias, Phil Hogan ha expuesto que en los doce primeros meses de su mandato analizará si es posible llevar a cabo una mayor simplificación de los pagos directos, específicamente en lo relacionado con el pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, política de calidad y con el régimen de frutas y hortalizas.

En la quinta pregunta planteada por los europarlamentarios. “La reducción de la burocracia y el compromiso para una revisión a medio plazo de la nueva PAC”, el comisario volvió a declarar que se plantea la “revisión y en su caso elaboración de propuestas, para una mayor armonización y simplificación en el área de las indicaciones geográficas y para una potencial simplificación del régimen específico de frutas y hortalizas”.

Con relación al papel de Agricultura en las negociaciones comerciales de la Comisión Europea, planteado en la cuarta pregunta de los europarlamentarios, Phil Hogan, destacó que la nueva Comisaria de Comercio es la competente en las negociaciones comerciales y que Agricultura cooperará en estos temas. No obstante, el Comisario de Agricultura seguirá liderando las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio en el ámbito agrario, debido a las particularidades del comercio agrícola.

Por otra parte, el nuevo comisario ha designado ya los principales miembros de su gabinete, que tendrá un carácter mayoritariamente irlandés. Cinco de los siete miembros son irlandeses, entre ellos su jefe de gabinete Peter Power, la jefa adjunta, Elisabetta Syracusa, y el responsable de comunicación, Dermot Ryan.

FEPEX comparte la orientación del nuevo comisario de simplificar la política agraria, con el fin de mejorar su eficacia y orientación productiva. Entre las prioridades que FEPEX plantea a Phil Hogan destaca la mejora de las medidas de gestión de crisis, la salvaguardia del principio de igualdad y la preferencia comunitaria. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo