“Ya tenemos Veterinaria en casa». Con estas palabras el rector de la Universidad de Lleida (UdL), Roberto Fernández, anunciaba que el Consejo Interuniversitario de Cataluña había aprobado, sólo con la oposición de la Universidad Autónoma de Barcelona, poder impartir esta titulación el próximo curso académico . La UdL apuesta por un doble grado de Veterinaria y Ciencia y Producción Animal que tendrá una entrada única por la vía de la preinscripción, y una salida de grado diferenciada en un grado de Veterinaria y en un grado de Ciencia y Producción Animal; este último, fruto de la reverificación del actual grado en Ciencia y Salud Animal.
Se trata de un título singular, único en Cataluña y en el Estado, ha explicado el vicerrector de Docencia, Francisco García Pascual, de 360 créditos, que permitirá a los estudiantes alcanzar los dos títulos en seis años. Pretende formar profesionales polivalentes que, al mismo tiempo, sean expertos en medicina veterinaria y especialistas en gestión y manejo de animales de granja. Sin embargo, también podrá optarse optar por cursar un título solo, o Veterinaria, en cinco años o, Ciencia y Producción Animal, en 4.
Se ofertarán 60 plazas en primero, las mismas que ahora tiene Ciencia y Salud Animal. García ha destacado la importancia que tendrán las prácticas, obligatorias, y que se desarrollarán tanto enclínicas veterinarias como en unidades productivas ganaderas y / o agroindustriales y en estaciones de experimentación de biomedicina de la Diputación de Lleida, gracias a la colaboración entre el sector público y el privado, afirmó.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.