• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA CLM trabajará para que la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) proteja a los productores de vino de los precios impuestos

           

UPA CLM trabajará para que la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) proteja a los productores de vino de los precios impuestos

31/10/2014

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha valora positivamente la disposición mostrada por la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario, del Ministerio de Agricultura) durante la reunión mantenida, este miércoles, con representantes de las organizaciones agrarias, de cooperativas y de la Federación Española del Vino (FEV), ante los bajos precios detectados en la presente campaña, incluso con la nueva Ley de Cadena Alimentaria ya en vigor. Por primera vez, el Ministerio de Agricultura, a través de la AICA, velará para la protección de los productores de vino, al igual que viene haciendo con los productores de leche y de aceite.

El director de la AICA, José Miguel Herrero ha insistido a los industriales en la obligatoriedad de que existan contratos previos por escrito, con anterioridad a la campaña de vendimia, para transacciones superiores a los 2.500 euros. Algo que viene reclamando UPA ante los precios impuestos unilateralmente por parte de las bodegas que han actuado al margen de la Ley de Cadena Alimentaria que obliga a establecer los precios a través de contrato previo con el viticultor.

Este año, con la Ley ya en vigor desde el 1 de enero, el primer precio en Castilla-La Mancha se publicó en tablilla el día 26 de agosto, con la vendimia ya comenzada y con uva de por medio, un producto perecedero que genera una absoluta indefensión al sector productor ya que o lo aceptaba o no hubiera podido descargar la uva en la bodega.

Para UPA CLM es una demanda histórica que cuando los agricultores y ganaderos entreguen un producto, éstos sepan previamente cuánto se les va a pagar por él y ahora además esta reivindicación viene amparada por una Ley de Cadena Alimentaria. Por eso piden a la AICA que cumpla con la Ley para que, en la próxima campaña de vendimia, todos los viticultores antes de entregar su uva sepan: qué precio van a recibir y cuándo van a cobrar.

En la reunión, el director de la AICA ha reconocido que la uva es un producto perecedero y, por tanto, los industriales tienen la obligación de pagar a los productores a un mes de plazo posterior a su entrega, a pesar de los informes que la FEV (Federación Española de Vino) ha presentado para impedirlo.

Por último, desde UPA CLM destacan el buen trabajo de la AICA que se ha comprometido, por primera vez, para regular el mercado del vino y proteger a un sector del que forman parte: 100.000 viticultores y 9 millones de jornales cada año. Estamos hablando de un cultivo que genera un 60 % de la mano de obra del conjunto de la Agricultura y que es el motor económico del sector más importante de Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo